En 2009 viajé por primera vez a la india en busca de las altas montañas del Himalaya. Nada ha sido igual en mi vida desde entonces.
De ser Ingeniero y trabajar en la aeronáutica a organizar viajes y diseñar rutas de gran valor transformacional
Esta ruta que ya he hecho 2 veces es espectacular. Por sus paisajes, por sus gentes, por su dureza…
En la India nada sale como lo planeas. Por eso, el mejor viaje que se puede hacer es en moto. Libertad absoluta que pone al ser humano en su sitio, ¡humilde pero capaz de superar todas las barreras hasta alcanzar el objetivo!
MAYO – Hay plazas – Salida 02 de Mayo
Min – 6
Max – 10
23 días
Soy Joseba Z y la primera vez que realicé un viaje en moto por el norte de la India sentí que nada en mi vida volvería a ser igual. Fue en 2010.
Llegue a casa con el corazón en un puño porque descubrí que otra forma de vida era posible. Más libre, más divertido, más amable mas de compañerismo…
Tardé 5 años más en darme cuenta de ello. 5 años viajando por el mundo, 1 vez al año, para sentir la libertad que tanto deseaba en mi vida.
Pero fue la India la que me cambió.
Es la india la que cambia a las personas… Hacia bien, hacia la consciencia.
Y más este viaje en moto, real, sorprendente, duro, divertido, lleno de momentos en carretera, lleno de paisajes tan alucinantes que nunca podrás borrar de tu retina.
Por eso te invito a viajar hoy conmigo, a lo largo de estas lineas, para que puedas descubrir un viaje en moto por el norte de la india con un contenido de equipo, de humanidad, de humildad que te va a mantener vivo durante el resto del año, hasta tu siguiente viaje.
¿Te atreves a seguir leyendo?
Por eso este viaje es único
Eso sí, lo que vas a vivir va a ser la pura libertad.
Cruzar la cordillera más alta del mundo, desde las selvas de la ladera sur hasta el desierto de altura del pequeño Tibet.
Mi promesa es que será un viaje duro, un viaje para gente que aprecia el esfuerzo, un viaje para superar miedos y retos.
Mi promesa es que en equipo, pase lo que pase, lo que vamos a vivir va a ser una genialidad.
Aquí no importa el tiempo, ni los retrasos, ni si pinchas, ni si llueve.
Créeme, el tiempo pasa porque cada momento del dia es diferente, cada paisaje es diferente…
Los retrasos son el pan de cada día en India, por eso, no importa cuándo llegas. Porque llegas.
La lluvia, ¿Qué mas da la lluvia si cae a casi 30 ºC de temperatura?
Lo que importa es que recorremos camino, juntos, en equipo, disfrutando de todo lo que pasa…
No te he contado que, aunque la India es un caos, nosotros vamos a organizar algunas partes del viaje. Esto es bueno, porque siempre se agradece llegar a nuestro destino del día y tener una ducha esperando.
Por otra parte, ya en el Himalaya, en Leh, Mi amigo Tsering al que conozco desde hace ya 9 años nos organizará unas rutas alucinantes por la zona.
Veremos monasterios budistas super antiguos, subiremos al puerto más alto del mundo, degustaremos la comida local, ….
Pero antes, debemos llegar a la ciudad de Leh.
Desde Delhi hasya Leh recorreremos casi 1200Km. Lo que vas a vivir es tan alucinante. No te vas a aburrir…
Primero la ciudad del Yoga, Rishikesh, después la antigua capital de la India, Shimla, después Manali antes de empezar la subida a los puertos de entre 4000 y 5500m de altura.
Y no olvidemos Agra, el Taj Mahal y alguna otra sorpresa que guardo en mi recamara.
Los viajes sin limite tienen ese algo que cuando los pruebas, enganchan con fuerza.
Gracias por vuestras palabras 🙂
Que llegas a lugares donde los monasterios budistas, los paisajes de montaña. los glaciares del himalaya hipnotizan tus sentidos, tu cuerpo y tu alma.
Imagina visitar no solo el Taj Mahal, sino otras maravillas como Fathepur Sikri, Jaipur… Y hacerlo a nuestro aire, en moto, libres. Si queremos contratando un guía local…
Descubrir la inmensidad de las montañas del himalaya y las carreteras más alucinantes del mundo. ¡Recorrer en moto estos caminos es gozar la vida!
Imagina llegar a algunos de los puertos más altos del mundo, ver la inmensidad del paisaje mientras te dices… «Mira donde estamos…»
Esa sensación no se paga con dinero.
Imagina sentirte parte de la cultura del compartir. El camino es de las almas libres que la recorren. Conoceremos gente, aprenderemos de la gente y enseñaremos a la gente.
Descubrir pueblos tan antiguos que parece que el tiempo se haya detenido. Sus gentes, como te saludan, como se acercan… Es algo que hemos perdido en nuestra sociedad y te hace ver…
Puedo invitarte a imaginar más, pero no tiene sentido porque esto hay que vivirlo.
Vívelo y después me dices…
En la primera parte del viaje tomaremos contacto con la india. Concretamente en Delhi. Hay que hacerse un poco al caos para después ser parte del caos. 🙂
Buscaremos las motos y probaremos que todo esté Ok para arrancar motores y empezar el camino al norte.
Llegaremos hasta la ciudad del Yoga, la relajación y la paz. Rishikesh te va a flipar, ¡Así de claro!
Seguiremos nuestro viaje, hacia el norte, en moto, libres, llegando a Shimla, la antigua capital de la india en época colonial. El camino es verde, es especial, lleno de bosques, arboles, monos…
Así llegaremos a Manali, intermedio del viaje, ciudad fronteriza entre las altas montañas y la selva Húmeda. Donde las aguas termales renuevan nuestro cuerpo para seguir hacia la nada, hacia las montañas.
La segunda parte del viaje será de alta montaña. Una de las experiencias naturales más brutales de tu vida. Prometido. Los paisajes, la carretera, la zona donde dormiremos,… Pasamos de la cultura india a la cultura budista.
Así llegamos a Leh. Donde nos recibe mi amigo Tsering. Visitaremos la ciudad, el palacio de los reyes, monasterios budistas, y pueblos perdidos del himalaya.
Final del viaje y guinda del pastel. Visitaremos la zona de Agra. Iremos en tren ya que es otra experiencia en India. Elegiremos el tipo de vagón según el grupo que formemos. Llegaremos hasta Fathepur Sikri y Tah Mahal.
Probablemente en esta parte del viaje nos reciba mi amiga Alka. Una chica que lucha por los derechos de la mujer en la india, por los derechos de todos los habitantes de la india. Por la eliminación de las castas. Muy interesante su lucha y sobre todo su alegría.
He decidido poner un día a día para que veas el programa. Pero, no está todo, porque quiero que desde ya seas consciente que en India, en un viaje de verdad, los programas, los horarios, corren el riesgo de que no se cumplan.
Te propongo vivir el viaje sin miedo al mañana, sin miedo a llegar tarde. Porque el momento es ahora.
¡Disfruta!
El mejor vuelo que hemos encontrado sale el 30 de abril por la tarde noche y llega a Delhi el día 1 de Mayo en vuelo directo.
***Siempre es posible que salgas un día más tarde si el 30 de Mayo no puedes.
Cuando formemos grupo, veremos el mejor vuelo posible que probablemente sale de Madrid. También puedes salir de otro lugar que mejor te venga.
Llegaremos a Delhi y lo primero que haremos es ir al hotel, dejar las cosas y dependiendo del tiempo que tengamos, salir a dar una vuelta.
Sin rumbo, es el primer día, y te prometo que vas a flipar con todo. Desde la temperatura, hasta los atascos, la gente, el contraste Delhi rico – Delhi pobre…
Disfruta del caos, ¡hazte caos!, es divertido 🙂
Si sobra tiempo, iremos a tomar contacto con las carreteras de Delhi. Visitaremos algú lugar interesante dentro de la capital como puede ser el Fuerte rojo, o la puerta de la India.
El camino es largo. Aunque Google Maps marca 5 horas, no nos fiamos. Tardemos lo que tardemos, disfrutaremos. Pararemos a comer, a beber agua, a descansar.
Eso sí, todo el camino será interesante. ¡Estamos en la India!
Vía libre amigos y amigas.
Y después, por la tarde noche, a disfrutar de unos restaurantes al borde del rio con comida deliciosa de todo tipo.
La ruta será bonita, todo verde, con temperatura agradable ya que vamos subiendo, por la ladera sur de los himalayas.
Enjoyyyy
Una vez en Shimla nos organizaremos para ver la ciudad.
En este caso, no reservaremos alojamiento. En Mandi. Sí en Manali. Pero no nos importa perder un día ya que es tan barato que podemos jugar con ello.
Por cierto, no he hablado del camino. ¡¡¡Es espectacular!!!!
No nos aburriremos en Manali, por no decir que comeremos de lujo. Incluso si surge, podremos salir un poco de fiesta por alguno de los garitos de la zona donde ponen buena musica. Esto ya según lo animado que seas 🙂
Por otra parte, deberemos cumplimentar una serie de tramites y permisos para subir el puerto de Rothang La, paso obligatorio de camino a Leh. Pero ya hablaremos de esto.
La propuesta para Manali es realizar algún mini trek, si eres de montaña, o ver los distintos monasterios que hay en la zona antes de ir a las aguas termales para relajar cuerpo y alma. También hay un santuario de vida silvestre, y un montón de cosas que hacer.
Según la realidad, podemos tardar 7 horas o 15. La última vez se nos paró una moto por el polvo y tuvimos que soltar el carburador para limpiarlo. Nos costó 45 minutos. Mientras el resto comía un tentempié y miraba el paisaje.
Pero el camino es tan alucinante…
No os digo más. Para mi, uno de los viajes de mi vida solo por esta parte, donde la moto te hace libre, donde el equipo te protege.
Dormiremos en un campamento al pie de las montañas.
Nos tratarán de lujo, comeremos bien. Y dormiremos mejor, porque, los paisajes del día nos dejarán en un estado de relax absoluto.
Disfrutaaaaa!!!
Subiremos un puerto de más de 5000m de altura. Pararemos por lugares de barrancos enormes, pequeños pueblos de montaña donde nos saludarán. Los niños saldrán corriendo a ver si tenemos galletas o cualquier cosa que después puedan compartir.
Probablemente comamos en alguna esquina, sentados en una roca, mirando el paisaje…
Paisaje desértico de colores, montañas, ríos…
Qué más da lo que dure el día. Si somos libres!!!
Iremos paso a paso. Viendo los lugares que quedan hasta llegar a Leh y ser recibidos por mi amigo Tsering Norboo.
El nos cuidará durante los próximos días, jajaja
También podremos subir a Khardung La, el puerto más alto del mundo que se puede subir con un vehículo a motor. 5359 metros y todo un reto para las motos.
E intentaremos coincidir con festivales locales, porque suelen ser muy bonitos de ver.
Nos dejaremos llevar por Tsering. Porque él sabe sitios que yo desconozco y cada vez que voy, siempre me sorprende con algo nuevo. Le he pedido que nos sorprenda, que nos prepare algo especial.
Siempre está dispuesta a pasar un día con nosotros y siempre nos sorprende.
Si no podemos quedar con mi amiga, haremos una visita a la ciudad. Caminaremos por nuestra cuenta y os llevaré a visitar un par de lugares muy interesantes.
Cenaremos y prepararemos el equipaje para viajar a Agra.
El tren en India es otra experiencia que creo hay que vivir.
Y es que, la recompensa del esfuerzo, del cansancio, es recompensa multiplicada por 1000!!!!!!
Este viaje en moto por el norte de la India está pensado para que sientas en tus propias carnes lo que significa viajar sin límites. También para que puedas vivir la magia de la aventura y acercarte un poco más al autoconocimiento.
No te voy a mentir. Es un viaje muy duro. Se te queda el culo pegado al asiento de la moto, pasas calor a veces, frio otras veces. Pero…
¡Qué más da si lo que estamos haciendo es vivir la pura vida!
Además, podrás:
India 2017 – Recorriendo las alturas con nuestras motos Royal Endfield y nuestro equipaje ligero
Gracias por vuestras palabras amigos y amigas.
Los viajes sin limite tienen ese algo que cuando los pruebas, enganchan con fuerza.
Sin duda el Treking de Salkantay ha sido la mejor experiencia vivida en los últimos años con mi pareja. Compartir 5 días en paisajes inigualables con gente increíble ha sido toda una experiencia.
Sigue dando buenos consejos a los viajeros Joseba y ayudando a diseñar viajes a la gente tal y como lo has hecho conmigo.En esta sección te explicamos algo muy importante ya que Soynomada no trabaja como una agencia de viajes. Eres tú quien controla el 100% de tu presupuesto siendo parte activa de la organización del viaje y del disfrute e ilusión previa a la fecha de salida.
Aquí abajo te explicamos cómo funciona todo.
Como ya sabes, en Soynomada intentamos enseñar a la gente que quiere viajar más y mejor a controlar su presupuesto. Así podrás saber en todo momento donde para tu dinero y valorarás mucho más todo lo que incluye un viaje.
En nuestro caso, intentamos equilibrar los viajes para que el presupuesto cunda al máximo.
Lee atentamente el siguente apartado porque es muy muy importante.
El coste del viaje se divide en 3 partes.
1.- Servicio de diseño, asesoría y acompañamiento pre-viaje de Soynomada
2.- Presupuesto de viaje.
3.- Vuelos.
Ahora te vamos a explicar lo que vas a conseguir por el precio que te mostramos al final de esta sección.
Es la parte que nosotros te facturamos. Por eso, cuando realices tu reserva o pagues el resto de plazos, recibirás una factura a nombre de SOYNOMADA SL.
Este servicio incluye 3 puntos clave que te ayudan a conseguir un viaje de autor, que no se repite en ninguna parte, sin que tengas que invertir tu tiempo en ello y encima, con un ahorro considerable de dinero ya que nuestra propuesta se basa en llegar a precios locales sin intermediarios.
Estos son los puntos clave de nuestro servicio.
Nos pagas para que tu viaje sea increíble, pero a parte de eso…
Nuestro trabajo es negociar con los locales, buscar los mejores precios posibles, calcular el tiempo de traslado relativo de la ruta para que tu viaje se aproveche al máximo, encontrar los hoteles más chulos en base al presupuesto marcado.
Así, creamos una ruta que combina los sitios más auténticos e interesantes con los lugares icónicos de cada país. Esta es la forma de conseguir que el viaje sea especial, y no la copia de la copia del viaje que ya hizo tu vecino.
En resumen, nuestro trabajo es ayudarte a que este viaje sea bueno en precio para ti y también para la gente que trabaja y hace que todo se haga posible. Nos aseguramos que el valor de tu presupuesto acabe donde tiene que acabar, aportando calidad al viaje de forma sostenible.
Un viaje comienza en casa, meses antes de partir. Nosotros trabajaremos para buscar a las personas adecuadas para que conformen el equipo de este viaje. Es importante que la gente que se apunta sea abierta, capaz de formar equipo y vaya en línea con el tipo de viaje y organización que aquí se propone: Muchas veces libre con opciones de tomar decisiones durante el viaje.
Grupo de whatsapp PRE viaje
Funciona super bien. Es un grupo que nos permite estar conectados, compartimos toda la información organizativa del viaje y nos ayudamos mutuamente a la hora de comprar los vuelos, diseñar juntos el equipaje, el botiquín, resolver todas las dudas al instante…
Así rompemos el hielo, nos vamos conociendo, creamos equipo entre tod@s. Esto es una de las cosas que la gente más valora porque cuando llegamos al aeropuerto, parece que nos conocíamos de toda la vida.
>> Durante los meses previos al viaje estaremos en contacto, para resolver cualquier duda y para ayudarte con cualquier tipo de gestión relacionado con el viaje.
Realizaremos sesiones en videoconferencia grupales siempre que sea necesario y necesitemos explicar algo importante.
Hablaremos por teléfono de forma personal siempre que lo necesites. ¡Dudas CERO!
>> Durante el viaje, seremos tu inglés, seremos tu mecánico, seremos tu asesor, seremos tu experiencia. El objetivo es que viajemos juntos, sin miedos, en equipo. Y sobre todo que disfrutemos juntos de todo lo que surja en el viaje.
Algo que debe quedar claro es que no somos la figura de guía que entra el último al bus, que va a buscarte al hotel, que te baja las maletas, que lleva una banderilla, que te explica la historia de algún lugar de arriba abajo…
Cada participante es responsable de sus actos, de su equipaje, de su propio viaje, de su dinero, de sus tarjetas de crédito…
Es de sentido común ayudar a tus compañer@s siempre que puedas, porque nosotros así lo haremos con tod@s.
Si quieres vivir una experiencia especial, debes ser parte del viaje, debes ser equipo. Nosotros crearemos ese equipo, esa es nuestra figura en el viaje. Ser un participante más, pero compartiendo nuestra experiencia con todo el mundo, uniendo a la gente, eliminando miedos y sacando lo mejor de cada participante.
Tú debes abrir la mente y ser consciente de que en un viaje de verdad, la vida fluye de manera natural y en equipo debemos disfrutar cuando toca y solventar imprevistos cuando haga falta, siempre con una sonrisa en la cara.
Así, estos viajes, de iguales a iguales, son mucho más divertidos y especiales porque llegamos más lejos, porque vivimos la paleta de emociones completa y al final, superando retos de forma conjunta, acabamos siendo un equipo.
Son todos los gastos presupuestados del viaje. En este caso, como la compra se realiza directamente con los proveedores locales, ellos se encargan de darte las facturas (que en muchas partes del mundo ni siquiera existen).
Alquiler de motos, hoteles, transporte local, visitas, contratación de guías locales… Vamos, todo lo gordo, lo que más cuesta, esta presupuestado y se explica al detalle.
Este dinero llamado «PRESUPUESTO DE VIAJE» lo utilizarás de forma directa para pagar todo lo que aquí abajo mencionamos. Puede que a lo largo de la organización previa al viaje, haya que utilizar parte de este presupuesto para realizar alguna reserva con el guía local, o para la compra anticipada de entradas para las visitas o billetes de tren / Bus u otros servicios necesarios para el viaje.
En tal caso, una vez formado el grupo organizaremos estos pagos y los iremos haciendo según avanza la organización del viaje.
El resto del presupuesto, lo llevarás al viaje.
Nuestra herramienta más preciada + un seguro de rotura + el transporte de vuelta que los trae de regreso a Delhi.
Alquilaremos las motos Royal Endfield, toscas, pesadas, disfrutonas. Perfectas para las carreteras del Himalaya.
Nosotros seremos los mecánicos, anti pinchazos, anti averías en carburador por el polvo de la carretera… 🙂
*** Una vez formado el grupo, podremos decidir si contratamos o no un coche de apoyo con piezas de repuesto + Mecánico. Es un poco más caro, pero puede que merezca la pena si vamos muchos.
Todo el alojamiento estará incluido en el presupuesto de viaje que te vamos a marcar a continuación.
Serán hoteles, casas familiares y tiendas de campamento con cama y ducha (Durante el trayecto Manali a Leh). Limpios, baratos, centricos. Al fin y al cabo, poco tiempo pasaremos dentro. La vida en viaje será fuera.
Hemos presupuestado el tren Delhi Agra, solo de ida ya que es fijo que realicemos este gasto.
De todas formas, si necesitamos contratar un conductor privado o comprar otro billete de tren para la ida a AGRA, lo iremos viendo segun compramos los vuelos.
Tranquilidad porque no cuesta mucho.
Visitas al Taj Mahal, Fathepur Sikri y Fuerte Rojo, que son lo típico para visitar están presupuestados.
También las actividades en Leh con mi amigo y guía local Tsering que nos llevará de ruta por los monasterios y pueblos de la zona.
El resto de actividades a realizar los iremos viendo durante el viaje segun lo que apetezca hacer. ¡Sorpresa!
Durante todo el viaje, los desayunos estarán incluidos en los precios de los hoteles. Al menos en la mayoría de ellos.
Y una cena o comida de fin de viaje en Leh, con mi amigo tsering, que nos aconsejará sobre los productos y comidas típicas de la zona.
No te preocupes mucho por el gasto en comidas, la India es muy muy barato y en la mayoría de días, no gastaremos más de 10 – 15 € como mucho en comer y cenar. Tirando a lo grande.
No hemos presupuestado nada que no se especifica en el apartado incluye porque dependerá de las decisiones a nivel local. Tampoco incluimos los Visados porque algunos participantes lo sacan por su cuenta u obtienen visados más largos.
Fianza de las motos que después se devuelve.
Taxis y traslados a nivel local. Porque es muy muy barato y hay que negociar al momento.
Guía en visitas a monumentos.
Comidas y bebidas no especificadas. Muy muy barato comer en India: De 2 a 10 € de presupuesto por comida.
Gastos personales.
Propinas.
Visados – Lo gestionaremos juntos.
Hoy en día todo el mundo sabe comprar un vuelo. Por eso, lo mejor es que con toda la información que te damos, lo compres tú directamente.
Nosotros no cobramos comisiones ni por vuelos, ni hoteles, ni guías ni nada parecido.
Así lo compruebas, pagando de forma directa.
Normalmente presupuestamos la salida desde Madrid. Pero si tú sales de otro punto y quedamos el Delhi, también está genial.
Vuelos Madrid – Delhi – Madrid
– 498 € con Air India a día 19 de Noviembre de 2019
Avión Boeing 787-800 dreamliner (Uno de los más nuevos y modernos del mundo) una maravilla para los que somos frikis de los aviones 🙂
Debemos comprar un vuelo de ida desde Leh a Delhi
Vuelo Leh – Delhi
– 98 € a día 13 de Octubre de 2019
RECUERDA: el precio que ves aquí marcado es el presupuesto total de todo lo que hemos mencionado en el apartado anterior y se paga por partes.
Para acceder al viaje y antes de pagar la reserva, debes rellenar un formulario que nos ayuda a ayudarte mejor. Primero resolveremos las dudas que planteas en el formulario y después, charlaremos sobre el viaje.
Finalmente, si vemos que hay feeling y encajas dentro del tipo de persona que buscamos para el disfrute máximo del viaje, te ayudaremos con la reserva y entrarás a formar parte del equipo viajero 🙂
RECORDANDO DE NUEVO….
El coste de este viaje se divide en 3 partes:
1.- Servicio Soynomada: Diseño de viaje, negociación con locales, búsqueda de servicios locales a precios sin intermediarios y de calidad, , asesoramiento (pre-viaje y en viaje), ahorro de tu tiempo y fin de tus quebraderos de cabeza + equipo de viaje con personas similares en gustos y valores. Se paga antes de viajar.
2.- Presupuesto de viaje (hoteles, transporte local, guía local, entradas, permisos de trekking, …) es todo lo que necesitamos a nivel local para cumplir con el programa. Parte lo pagas antes del viaje y la otra parte durante el viaje, directamente a proveedores locales. Nosotros no ganamos nada de esta parte.
3.- Vuelos: Según precio de mercado en el momento de la compra. Lo compras tú directamente (Si necesitas ayuda, hablamos y vemos como simplificar la compra para que no pierdas tu preciado tiempo).
Lo mejor es que te expliquemos paso a paso cual es el proceso desde que realizas tu reserva hasta que salimos de viaje.
1.- Te apuntas al viaje, para ello tendrás que pagar como reserva 400€ + impuestos (700 € + impuestos si NO entras dentro de plazo del descuento y NO eres seguidor de Soynomada). Rellena el formulario con todos tus datos. Recibirás el recibo de tu compra directamente en tu correo.
2.- Tan pronto como veamos tu reserva contactamos contigo para saludarte y comenzar a hablar del viaje. Te enviamos la factura de compra.
3.- Esperaremos hasta completar el grupo mínimo de 6 personas.
4.- Compramos los vuelos cuanto antes para quitarnos de encima la parte más variable del precio.
4.- Cuando faltan 2 meses para la salida pagarás lo que queda de reserva: 550 € + impuestos completando así el importe correspondientes al servicio de asesoría, organización y asesoramiento en viaje.
5.- Entrarás en un grupo privado exclusivo de Whatsapp para los viajeros que formamos parte del viaje. Empezaremos a romper el hielo con la compra de los vuelos y se formará un ambiente muy bonito previo al viaje.
6.- Te informaremos sobre cómo vamos a hacer la reserva correspondiente a todo lo que vamos a hacer en el viaje. Tenemos que pagar al guía local por adelantado la reserva de lo que va a ser la organización a nivel local + reserva de motos.
Unos 300€ por persona.
7.- Llevarás al viaje 800 € que serán para pagar el restante del presupuesto de viaje.
8.- Disfrutaremos de un viaje increíble en un equipo viajero que no olvidarás jamás. Objetivo viajar bien y pasarlo mejor 🙂
No somos una agencia de viajes. Somos freelancers y autónomos diseñadores de viajes que te ayudan a viajar más y mejor. Buscamos lo que a nosotros nos gusta, lo que entendemos que necesitamos en destino para realizar un buen plan de viaje (Precios, propuestas, cosas especiales…) y te los presentamos.
Pero, al no ser una agencia de viajes no podemos vender un paquete de viajes combinado. Es decir, no te podemos cobrar todo el importe que incluye transporte, alojamiento y actividad.
Pero estamos en la era de la información 🙂
Por eso, nuestro servicio de basa en ayudarte a comprar los mejores vuelos, llegar a los mejores hoteles y viajar al lado de los mejores guías locales. Y hacerlos in perdidas de dinero en intermediarios.
Tú pagas tu viaje, nosotros te decimos cómo llegar a lo mejor. Por eso, todo es más transparente si tú mismo pagas de forma directa y sin intermediarios los servicios que necesitas para desarrollar el viaje.
Después nos reunimos en el punto de salida y todos juntos, ¡viajamos!
1- NUESTRO SERVICIO DE DISEÑO, COORDINACIÓN Y ASESORÍA DE VIAJE
Es el servicio que nosotros te facturamos y engloba todo el servicio desde el diseño único del viaje hasta el acompañamiento diario en viaje con el objetivo de asesorarte y ayudarte en todo momento. Este importe se paga en 2 plazos.
2- EL PRESUPUESTO DE VIAJE
Todo el gasto de viaje para cumplir con el plan previsto. Es lo que nos cuestan los servicios locales: transporte local, alojamiento, actividades incluidas en el presupuesto, comidas incluidas, etc. Toda esta parte es a precio de coste. Es decir, nosotros no ganamos nada con esta parte del presupuesto y todo el dinero se destina a aportar valor al viaje.
Es posible que parte de este importe lo tengas que pagar una vez estemos en destino. Así vas a entrar de lleno en la gestión de tu propio presupuesto y vas a valorar lo que realmente cuestan las cosas. En este caso, tendremos que realizar una pequeña reserva antes de salir de viaje para asegurar a la agencia local que realmente vamos a viajar.
3- LOS VUELOS
Hoy en día es muy sencillo comprar un vuelo por internet. Por eso, lo mejor es que tú compres tu vuelo. Así sabes en todo momento lo que cuesta.
Si por cualquier motivo necesitas que nosotros te compremos el vuelo, no te preocupes, lo haremos. Te pediremos el ingreso del coste del vuelo y lo compraremos en tu nombre. Después, te enviaremos los billetes y la factura. También guardaremos una copia para llevarlo al aeropuerto.
Así demostramos que todo el viaje es a precio de coste. Lo mismo te cuesta a ti que a nosotros.
Para solventar esta duda lo mejor es que visites esta página donde explicamos muchas cosas sobre la figura del coordinador del viaje. Léelo de arriba abajo porque es importante que sepas que esta persona que diseña el viaje y te acompaña no va a ser tu niñera.
Esta persona será tu compañero de equipo. Aportará al viaje mucha experiencia y gestionará los temas organizativos y logísticos dentro del viaje.
Sí, hay un grupo mínimo de 5 personas y máximo de 15. ¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!
Sí, a todo el mundo le afecta. Es normal y natural. No debes preocuparte porque yo estaré a tu lado. Como guía de montaña te aconsejaré y te enseñaré todo lo que le sucede a tu cuerpo. Cuidaremos la aclimatación para que puedas conseguir nuestro reto de llegar hasta los 4600m.
Si te apuntas al viaje te voy a regalar un curso sobre el mal de altura valorado en 39€. Aprenderás a conocer tu cuerpo y verás que el mal de altura es un proceso normal de adaptación que nuestro cuerpo activa ante el cambio de altitud.
Te explicaremos todo lo que necesitas por mail o por teléfono, antes de que realices la reserva de tu plaza.
Antes de apuntarte al viaje recibirás toda la información que no podemos poner aquí. Sino nos extenderíamos demasiado y sería muy muy aburrido 🙂
Y recuerda que siempre puedes hablar por teléfono conmigo. Charlamos un rato, nos conocemos y hablamos del viaje. Es la mejor forma de solventar las dudas.
¡Por supuesto, todos los nómadas son bienvenidos a la expedición!
Eso sí, ten en cuenta 1 plaza es 1 persona, así que reservad vuestras plazas y aseguraros de que ningún miembro de vuestro grupo se quede sin ella.
Apúntate al viaje y sé el primero en acceder a las plazas del viaje. ¡Recuerda que las plazas están limitadas!
Puedes comprar un viaje que siga más o menos esta ruta, por supuesto.
Pero estoy muy seguro de que mi viaje marca la diferencia.
Seremos un equipo de amigos, con flexibilidad y buena energía.
No solo vas a viajar de una forma única con mi apoyo, sino que te enseñaré a viajar de esta forma para que te quedes con ese conocimiento y lo puedas usar en el resto de tus viajes.
Quiero viajar contigo porque eres una persona única y especial y no un número.
Ahí está la mayor diferencia.
Es obligatorio contratar un seguro para viajar más tranquilos. Si tienes el tuyo propio, adelante. Si necesitas consejo…
Yo te propondré el que yo utilizo, el mejor seguro para viajar. Su atención al cliente es excepcional y sus precios los mejores. Encima tienes un 5% de descuento
Para entrar en India necesitas visado. Lo gestionaremos una vez se forme el grupo.
También necesitas un pasaporte con validez de al menos 6 meses desde que finaliza el viaje.
Claro que sí. Si quieres te los compramos nosotros, a tu nombre.
También puedes comprarlo tú. Te informamos de todos los horarios, escalas, etc.
Encima puedes llegar antes o regresar más tarde, a tu gusto. Siempre que cuadremos las fechas podemos quedar directamente en el país de destino.
Claro que sí. Si quieres te los compramos nosotros, a tu nombre.
También puedes comprarlo tú. Te informamos de todos los horarios, escalas, etc.
Encima puedes llegar antes o regresar más tarde, a tu gusto. Siempre que cuadremos las fechas podemos quedar directamente en el país de destino.
Buena pregunta. Hemos preparado estas pagina para que puedas leer tranquilamente las condiciones.
Soynomada © 2017 – 2019 · Todos nuestros productos están registrados en Safe Creative.
Diseño y desarrollo por Travelingtobe