Lejos del turismo de masas, en Marzo de 2018 fui a parar por primera vez a Sumatra por casualidades del destino. Ese viaje me hizo cambiar la forma de ver las cosas, la forma de viajar, la forma de percibir y disfrutar de los viajes.
Este es un viaje 100% de sumatraconmarta.com
ENERO – Hay plazas – Salida por confirmar
AGOSTO – Hay plazas – Salida por confirmar
RESTO DEL AÑO – A tu gusto
Min – 4
Max – 8
15 días
Y es que Sumatra tiene algo muy especial que hasta entonces no había encontrado en ningun otro lugar. Quizás por los pocos turistas que encuentras por el camino, por su gran variedad de culturas, por su gran cantidad de flora y fauna, islas de ensueño, su gente tan especial, la felicidad que te transmiten y las ganas que tienen de conocerte y compartir experiencias juntos.
Tras casi un año viviendo allí creo que ha llegado el momento de mostrar al resto de viajeros la verdadera esencia de este país, en un lugar donde prácticamente no llegan turistas y donde todavía queda muchas cosas por hacer y descubrir.
Te invito a conocer Sumatra y prometo que te encantará lo que vas a leer a continuación …
Sumatra sigue intacto
Indonesia se ha vuelto un destino muy popular y al final todo el mundo acaba visitando los mismos sitios pensando que solo existe esa pequeña parte del país.
Solo la gente que decide ser diferente acaba apreciando y viviendo de primera mano la enorme riqueza de este pais.
Yo te invito a salir de Bali y sentir la pura magia en Sumatra. ¡No te arrepentirás!
Una de las mejores cosas de este viaje es la oportunidad de recorrer la selva virgen. Territorio de los orangutanes salvajes y lugar donde nace la flor más espectacular del mundo: la gigante Raflessia.
Por no hablar de la cultura local, llena de tribus y gente alucinante que te mostrará su territorio con el alma puesta en ti.
Simplemente, disfruta 🙂
Este viaje es 100% único ya que lo he diseñado yo misma basado en mi experiencia.
Visitaremos comunidades donde se esfuerzan por luchar contra el aceite de palma y el uso de plástico. Tarea difícil pues allí el reciclaje no existe. También veremos cómo trabajan por la conservación de los animales y de su bienestar ya que a menudo hay muchos conflictos entre animales salvajes y comunidades locales.
Iremos en busca de animales 100% salvajes, siempre respetando su entorno y su espacio vital, porque no están acostumbrados a ver humanos.
Pondremos a prueba nuestros dotes de supervivencia acampando en medio de la selva de una forma respetuosa con el medio ambiente.
Conoceremos etnias muy antiguas de la región e incluso intentaremos asistir a alguna boda o evento local como invitados.
Y para terminar, podremos disfrutar de uno de los mejores lugares de Indonesia para hacer buceo y snorkel. Es como estar en medio de un acuario rodeado de peces y corales.
Gracias por vuestras palabras amigos y amigas.
Los viajes sin limite tienen ese algo que cuando los pruebas, enganchan con fuerza.
SER UNO DE LOS AFORTUNADOS EN OBSERVAR LOS ÚLTIMOS ORANGUTANES DE SUMATRA QUE QUEDAN EN LIBERTAD
EXPLORAR EL TERCER DESTINO CON MÁS BIODIVERSIDAD DEL MUNDO, EL PARQUE NACIONAL GUNUNG LEUSER
ALUCINAR CON LAS FLORES MÁS GRANDES Y EXTRAÑAS DEL MUNDO MIENTRAS TE EMOCIONAS CON UNO DE LOS ATARDECERES MÁS BONITOS QUE VERÁS EN TU VIDA
RELAJARSE EN UNAS TERMAS DE AZUFRE EN PLENA NATURALEZA Y HACERSE UNA MASCARILLA DE ARCILLA NATURAL
SENTIRSE COMO UN KARONES, UNA DE LAS ETNIAS MÁS ANTIGUAS DE LA REGIÓN, DURANTE UNA VELADA ENTRE DANZAS Y MÚSICA TRADICIONAL
DISFRUTAR DE UNOS PAISAJES DE COSTA DE ENSUEÑO CON SU FONDO MARINO y PLAYAS PARADISÍACAS .
Vamos allá con el día a día:
Volaremos al aeropuerto principal de Sumatra (Medan) y nos dirigiremos hacia la primera parada de la provincia de Langkat, una comunidad local llamada Batu Katak conocida por su gran colonia de Siamangs y Gibones, por ser uno de los lugares donde poder ver la flor más grande del mundo, Amorphophallus Titanum y donde podremos disfrutar de un curioso descenso por el río en rafting tradicional.
Este viaje alternativo a Sumatra está pensado para que sientas en tus propias carnes lo que significa viajar sin límites. También para que puedas vivir la magia de la aventura y sensibilizarte un poco más con las distintas culturas del planeta, que luchan por mantener su ecosistema y sus costumbres.
Además, podrás:
Sumatra – Raúl mirando hacia el mar en una playa en solitario.
ATENCIÓN – ESTE VIAJE NO ES DE SOYNOMADA, ES UNA COLABORACIÓN CON MARTA DEL BLOG SUMATRACONMARTA.COM. Esto quiere decir que ella gestiona de inicio a fin todo el viaje y el pre viaje con las inscripciones y organización en base a sus propias condiciones de contratación.
En esta sección te explicamos algo muy importante ya que Marta (sumatraconmarta.com) no trabaja como una agencia de viajes. Eres tú quien controla el 100% de tu presupuesto siendo parte activa de la organización del viaje y del disfrute e ilusión previa a la fecha de salida.
Aquí abajo te explicamos cómo funciona todo.
Como ya sabes, en Soynomada intentamos enseñar a la gente que quiere viajar más y mejor a controlar su presupuesto. Así podrás saber en todo momento donde para tu dinero y valorarás mucho más todo lo que incluye un viaje.
En este caso, Marta hace lo mismo intentando equilibrar los viajes para que el presupuesto cunda al máximo.
Lee atentamente el siguiente apartado porque es muy muy importante.
El coste del viaje se divide en 3 partes.
1.- Servicio de diseño, asesoría y acompañamiento pre-viaje de Marta.
2.- Presupuesto de viaje.
3.- Vuelos.
Ahora te vamos a explicar lo que vas a conseguir por el precio que te mostramos al final de esta sección.
Es la parte que Marta te factura. Por eso, cuando realices tu reserva o pagues el resto de plazos, recibirás una factura a su nombre.
Este servicio incluye 3 puntos clave que te ayudan a conseguir un viaje de autor, que no se repite en ninguna parte, sin que tengas que invertir tu tiempo en ello y encima, con un ahorro considerable de dinero ya que nuestra propuesta se basa en llegar a precios locales sin intermediarios.
Estos son los puntos clave de nuestro servicio.
Pagas para que tu viaje sea increíble, pero a parte de eso…
El trabajo de Marta es negociar con los locales, buscar los mejores precios posibles, calcular el tiempo de traslado relativo de la ruta para que tu viaje se aproveche al máximo, encontrar los hoteles más chulos en base al presupuesto marcado.
Así, se crea una ruta que combina los sitios más auténticos e interesantes con los lugares icónicos de cada país. Esta es la forma de conseguir que el viaje sea especial, y no la copia de la copia del viaje que ya hizo tu vecino.
En resumen, el trabajo de Marta es ayudarte a que este viaje sea bueno en precio para ti y también para la gente que trabaja y hace que todo se haga posible. Así se asegura que el valor de tu presupuesto acabe donde tiene que acabar, aportando calidad al viaje de forma sostenible.
Contaremos con guías y contactos locales que nos aportarán sus conocimientos para que aproveches tu viaje al máximo.
Un viaje comienza en casa, meses antes de partir. Marta trabajará para buscar a las personas adecuadas para que conformen el equipo de este viaje. Es importante que la gente que se apunta sea abierta, capaz de formar equipo y vaya en línea con el tipo de viaje y organización que aquí se propone: Muchas veces libre con opciones de tomar decisiones durante el viaje.
Grupo de whatsapp PRE viaje
Funciona super bien. Es un grupo que nos permite estar conectados, compartimos toda la información organizativa del viaje y nos ayudamos mutuamente a la hora de comprar los vuelos, diseñar juntos el equipaje, el botiquín, resolver todas las dudas al instante…
Así rompemos el hielo, nos vamos conociendo, creamos equipo entre tod@s. Esto es una de las cosas que la gente más valora porque cuando llegamos al aeropuerto, parece que nos conocíamos de toda la vida.
>> Durante los meses previos al viaje Marta estará en contacto contigo, para resolver cualquier duda y para ayudarte con cualquier tipo de gestión relacionado con el viaje.
Habrá sesiones en videoconferencia grupales siempre que sea necesario y surja la necesidad de explicar algo importante.
Hablarás por teléfono de forma personal con Marta siempre que lo necesites. ¡Dudas CERO!
>> Durante el viaje, Marta será tu experiencia. Se encargará de coordinar los aspectos logísticos y organizativos. El objetivo es viajar juntos, sin miedos, en equipo. Y sobre todo que disfrutemos juntos de todo lo que surja en el viaje.
Algo que debe quedar claro es que Marta no es la figura de guía que entra el último al bus, que va a buscarte al hotel, que te baja las maletas, que lleva una banderilla, que te explica la historia de algún lugar de arriba abajo…
Cada participante es responsable de sus actos, de su equipaje, de su propio viaje, de su dinero, de sus tarjetas de crédito…
Es de sentido común ayudar a tus compañer@s siempre que puedas, porque nosotros así lo haremos con tod@s.
Si quieres vivir una experiencia especial, debes ser parte del viaje, debes ser equipo. Nosotros crearemos ese equipo, esa es nuestra figura en el viaje. Ser un participante más, pero compartiendo nuestra experiencia con todo el mundo, uniendo a la gente, eliminando miedos y sacando lo mejor de cada participante.
Tú debes abrir la mente y ser consciente de que en un viaje de verdad, la vida fluye de manera natural y en equipo debemos disfrutar cuando toca y solventar imprevistos cuando haga falta, siempre con una sonrisa en la cara.
Así, estos viajes, de iguales a iguales, son mucho más divertidos y especiales porque llegamos más lejos, porque vivimos la paleta de emociones completa y al final, superando retos de forma conjunta, acabamos siendo un equipo.
Son todos los gastos presupuestados del viaje. En este caso, como la compra se realiza directamente con los proveedores locales, ellos se encargan de darte las facturas (que en muchas partes del mundo ni siquiera existen).
Alquiler de transporte, hoteles, transporte local, visitas, contratación de guías locales… Vamos, todo lo gordo, lo que más cuesta, esta presupuestado y se explica al detalle.
Este dinero llamado «PRESUPUESTO DE VIAJE» lo utilizarás de forma directa para pagar todo lo que aquí abajo mencionamos. Puede que a lo largo de la organización previa al viaje, haya que utilizar parte de este presupuesto para realizar alguna reserva con el guía local, o para la compra anticipada de entradas para las visitas o billetes de tren / Bus u otros servicios necesarios para el viaje.
En tal caso, una vez formado el grupo organizaremos estos pagos y los iremos haciendo según avanza la organización del viaje.
El resto del presupuesto, lo llevarás al viaje.
2 noches bungalows Batu Katak con desayuno
3 noches bungalows Batu Rongring (baño compartido) media pensión
1 noche tienda de campaña en la selva
3 noches Pulau Weh
3 noches Kuala Lumpur
Nota: si quieres una habitación para ti sol@ tendrás que pagar la parte correspondiente
Traslado aeropuerto Medan – Batu Katak,
Traslado Batu Katak – Batu Rongring
Traslado Batu Rongring – Estación de bus
Traslado Estación bus – hotel de Pulau Weh (coche + ferri)
Traslado Hotel Pulau Weh – aeropuerto Banda Aceh (coche + ferri)
Traslado aeropuerto KL – ciudad y viceversa
Bus nocturno hasta el norte de Sumatra
Trekking en Batu Katak + rafting tradicional
Trekking 2 días/1 noche Parque Nacional Gunung Leuser: entrada al Parque Nacional, comidas, material de acampada, donativo a la comunidad, guias y porteadores.
Trekking exloración borde del Parque Nacional + entrada a las termas de azufre: Entrada al Parque Nacional, almuerzo, donativo para la comunidad, guías, entrada a las termas.
Velada con etnia Karonesa: vestimenta tradicional durante la velada, snacks y donativo a la comunidad.
Excursión de snorkel en barco: almuerzo y material snorkel
No hemos presupuestado nada que no se especifica en el apartado incluye porque dependerá de las decisiones a nivel local.
Los vuelos internacionales: España – Kuala Lumpur, Kuala Lumpur – Medan, Banda Aceh – Kuala Lumpur, Kuala Lumpur – España
Transporte dentro de la ciudad de Kuala Lumpur
Desplazamientos no especificados.
Comidas y bebidas fuera de las actividades mencionadas (serán unos 200€)
Actividades no especificadas
Buceo
Seguro de viaje. Te recomiendo Seguro Iati ya que incluye el seguro mochilero que cubre todas las actividades que vamos a realizar.
Costes extra causados por desastres naturales, retrasos, cambios o cancelaciones de vuelos
Gastos personales
Recuerdos
Nada que no se indique en la sección de incluido
Propinas: los guías tienen sueldos bajos por decisión propia ya que aprecian mucho más una propina como retribución personal y de satisfacción del viajero.
Hoy en día todo el mundo sabe comprar un vuelo. Por eso, lo mejor es que con toda la información que te damos, lo compres tú directamente.
Nosotros no cobramos comisiones ni por vuelos, ni hoteles, ni guías ni nada parecido.
Así lo compruebas, pagando de forma directa.
Normalmente presupuestamos la salida desde Madrid. Pero si tú sales de otro punto y quedamos en destino, también está genial.
Los precios de los vuelos no son constantes, por eso, si te interesa el viaje sigue leyendo y rellena el formulario. Marta se pondrá en contacto contigo para informarte del precio de vuelos actualizado.
RECUERDA: el precio que ves aquí marcado es el presupuesto total de todo lo que hemos mencionado en el apartado anterior y se paga por partes.
Para acceder al viaje y antes de pagar la reserva, debes rellenar un formulario que nos ayuda a ayudarte mejor. Primero Marta resolverá las dudas que planteas en el formulario y después podréis charlar sobre el viaje.
Finalmente, si hay feeling y encajas dentro del tipo de persona que Marta busca para el disfrute máximo del viaje, te ayudará con la reserva y entrarás a formar parte del equipo viajero 🙂
RECORDANDO DE NUEVO….
El coste de este viaje se divide en 3 partes:
1.- Servicio de Marta: Diseño de viaje, negociación con locales, búsqueda de servicios locales a precios sin intermediarios y de calidad, , asesoramiento (pre-viaje y en viaje), ahorro de tu tiempo y fin de tus quebraderos de cabeza + equipo de viaje con personas similares en gustos y valores. Se paga antes de viajar.
2.- Presupuesto de viaje (hoteles, transporte local, guía local, entradas, permisos de trekking, …) es todo lo que necesitamos a nivel local para cumplir con el programa. Parte lo pagas antes del viaje y la otra parte durante el viaje, directamente a proveedores locales. Nosotros no ganamos nada de esta parte.
3.- Vuelos: Según precio de mercado en el momento de la compra. Lo compras tú directamente (Si necesitas ayuda, habla con Marta y te ayudará con la compra para que no pierdas tu preciado tiempo).
Una vez rellenado el formulario y tras resolver todas tus dudas, Marta te acompañará en el proceso de inscripción.
1.- Te apuntas al viaje, para ello recibirás la información por mail. Pagarás la reserva de 200 € + impuestos (500 € + impuestos si NO entras dentro de plazo del descuento y NO eres seguidor de Soynomada). Recibirás el recibo de tu compra directamente en tu correo.
2.- Recibirás la confirmación de reserva de plaza con la factura del pago.
3.- Una vez se complete el grupo mínimo (4 personas) tendrás que realizar el segundo pago correspondiente al servicio de asesoría, diseño y acompañamiento durante el viaje de 428 € (IVA incluido)
4.- Entrarás en el grupo privado de Whatsapp exclusivo para los viajeros que formaréis parte del grupo.
5.- Te informaré sobre cómo hacer la reserva correspondiente a todo lo que vamos a hacer durante el viaje. Te iré informando cuando sea necesario realizar los pagos de presupuesto de viaje que son 642 €.
6.-Disfrutaremos de un viaje increíble e inolvidable junto a un equipo de viajeros inmejorables.
Sí, hay un grupo mínimo de 4 personas y máximo de 8. ¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!
Recibirás un email con todos los detalles de lo que necesitas llevar para el viaje
Si tienes cualquier duda podrás preguntarme siempre vía Whatsapp o videollamada, así también será una oportunidad para hablar más detalladamente del viaje
Por supuesto! De hecho todos los alojamientos van a ser en habitación doble. Y recuerda que la reserva de plaza es por persona así que aseguraros de reservar para todos los que seáis
No. Este viaje lo he diseñado 100% yo con todo lo que he aprendido el tiempo que he estado viviendo en Sumatra. Visitaremos sitios que no aparecen en ninguna guía de viaje
Para todas las actividades que realizaremos en las comunidades locales, una parte del precio de la actividad va directo a la comunidad. Nuestros guías y empleados de los alojamientos van a ser miembros de la comunidad con lo que con ello estaremos generando empleo. Una parte de los beneficios de este viaje irán destinados a ONGs de comunidades locales sobre educación medioambiental y protección de animales salvajes
Es obligatorio tener un seguro de viaje para ir todos más tranquilos. Puedes tener el tuyo propio o si lo necesitas puedes contratar en mismo que uso yo (Iati Seguros) que además tendrás un 5% de descuento por viajar conmigo
Necesitarás un pasaporte con una mínima validez de 6 meses desde la fecha de salida del país. Al estar menos de 30 días no necesitamos ningún visado
Te recomiendo que visites un centro médico de asistencia al viajero antes del viaje para que te asesore sobre las vacunas recomendadas
Soynomada © 2017 – 2019 · Todos nuestros productos están registrados en Safe Creative.
Diseño y desarrollo por Travelingtobe