Fechas
06 Octubre 2024
18 Octubre 2024
Días
12 días
Fechas
6 de Octubre 2024
Días
12 días
Grupo
Grupo mínimo
6 viajer@s
Grupo máximo
13 viajer@s
Plazas
Todavía quedan
Apertura en Marzo
Plazas
Todavía quedan
Apertura en Octubre
Grupo
Grupo mínimo
6 viajer@s
Grupo máximo
13 viajer@s
En 2018 nos enamoramos de este país porque absolutamente todo lo que vimos e hicimos nos trasladaba a un estado de asombro y felicidad constante.
Gambia y Senegal en un viaje lleno de paisajes naturales, poblados, fetiches de más de 4000 años de antigüedad, árboles sagrados, manglares, playas de ensueño, rituales y sobre todo unas gentes increíblemente amables.
La gente cuando ve que es posible viajar más y mejor saliendo de las típicas rutas turísticas ya no vuelven a su antigua forma de viajar. ¡Quieren más!
Por eso te invito a viajar hoy conmigo, a lo largo de estas líneas, para que puedas descubrir un viaje a Senegal sencillo pero ¡de verdad!.
Quizás para vivir algo de verdad…
¿Algo? – ¿Qué es algo?
No lo sé, cada cual vive los viajes a su manera. Lo que solo sé es que ese algo en mi caso fue tan especial que el viaje a Senegal que hice en 2018 marcó un punto clave en mi vida.
Por todo lo que pudimos vivir allí, por todo lo compartido, por cada momento extraordinario que vivimos allí.
Volví a casa descolocado, en el buen sentido. Me hizo pensar en qué ostias estaba haciendo con mi vida… y comencé un proceso de transformación que me ha traído hasta el día de hoy.
No quiere decir que a ti te vaya a pasar lo mismo, solo quiero decir que este viaje es muy potente a nivel emociones.
Por eso organizo de nuevo un viaje a Senegal similar al del 2018. Porque sé que va a ser un BOOM para ti.
Porque en todo el recorrido solo vimos a otro grupo de 9 españoles con los que cruzábamos nuestros caminos de vez en cuando. Todo lo demás era tan auténtico que era un asombro constante. Pura magia de lo espontáneo.
La sabiduría compartida
Una de las mejores cosas de este viaje es la oportunidad de recorrer los míticos lugares de Senegal con mi amigo Donat. Guía local que nos llevará hasta su mismísimo lugar de nacimiento compartiendo todo lo que sabe.
Rituales ancestrales
En Senegal todavía se practican muchos rituales ancestrales. La gente vive como se vivía hace miles de años y siguen existiendo árboles sagrados como las Ceibas o los fetiches milenarios escondidos en la naturaleza.
Paisajes de fotografía
En solitario, en silencio, todo lo que vamos a ver es un boom para los sentidos. Inmensos arrozales en el pueblo de nuestro guía Donat, manglares interminables, islas con encanto, pueblos, playas, selvas, carreteras llenas de vida…
Tierra de fetiches, rituales e infinitos manglares
Es un viaje de recorrer kilómetros, cada día diferente, cada momento de recuerdo.
Senegal es un país que te atrapa siempre que te salgas de las rutas turísticas donde todo el mundo trata de venderte algo. Nosotros vamos a salir de ahí. Ahora verás, bajo estas líneas…
Las fotos son solo fotos, los lugares son solo lugares, hasta que llegas y se crea la magia de estar allí.
Imagina caminar entre los arrozales infinitos de Seleki, el pueblo de Donat, nuestro guía. Los atardeceres, la tranquilidad y la energía de la cultura ancestral de los fetiches de 4000 años de antigüedad.
Imagina conocer para poder opinar y compartir. La última vez nuestro guía nos recomendó llevar material escolar. Conseguimos casi 3000€ de material escolar, balones, pinturas, etc.. no cambiamos el mundo pero sí generamos sonrisas.
Imagina recorrer en barco los manglares del sur de Senegal, conocer poblados ancestrales, compartir una comida con la gente local y entender lo que significa la tranquilidad más absoluta..
Imagina un pueblo, patrimonio mundial de la Unesco, construido en una isla sobre miles de millones de berberechos donde la vida pasa ajena al ajetreo del resto del mundo.
Imagina el bullicio en un puerto pesquero en plena hora punta. Cientos de barcos de colores en uno de los mejores atardeceres que he visto en mi vida.
Imagina el paraíso en la tierra. Las playas de Senegal, pocos turistas, pura vida. Playas infinitas donde estás tú y la naturaleza. Pequeños chiringuitos donde se come un pescado de muerte…
01.
Hablar de la Senegambie no se resume a la mera evocación de un espacio geográfico que en los primeros años del África independiente reunía Senegal y Gambia.
Es toda una historia de convivencia y cruce de identidades de parte de las tribus del África occidental cuyo inicio remonta a más de mil años.
En esta ruta iremos al encuentro de las tribus de la Senegambie, de su marco de vida natural y de la belleza ecológica de su dominio.
Nada más llegar al aeropuerto de Banjul en Gambia nos recogerá Donat y comenzará un viaje espectacular.
Déjate llevar, sin horarios, sin prisas, porque veremos mucho y viviremos más!
El primer día llegaremos y nos adaptaremos al entorno. Pero al día siguiente partiremos por la mañana hacia Bintang Bolong, río adentro. En el camino visitaremos el mercado de animales de Brikama, junto al de artesanía.
Por la tarde llegaremos a Bintang y nos daremos un paseo. El lugar es brutal y el lugar donde nos alojaremos más 😃
El día 3 saldremos de Gambia hacia el poblado de Séléky en la Casamance, sur de Senegal.
Pero primero visitaremos el poblado de Bintang y en función de la estación podremos asistir a actividades en el campo o en los jardines de las mujeres.
El viaje a la Casamance ofrece un panorama de paisajes espectaculares que aseguran al turista una estancia inolvidable en este edén. Visita del mercado Saint Maure antes o después del almuerzo, conocido por sus puestos de telas africanas llamadas wax, características por sus colores y diseños.
Siempre es agradable llevarse un par de metros para hacerse un traje de la mano del famoso Paco Carabane, sastre de la isla de Carabane.
Esta noche nos alojaremos en el campamento solidario de Seleki donde las estrellas brillan en el cieloé
02.
Más al sur descubriremos la llamada Región Natural de la Casamance, aislada del resto del territorio nacional por la República de Gambia que forma un enclave dentro de Senegal.
Verde Casamance, Granero de Senegal o País Diola son algunos de los nombres dados a este territorio tropical, regado por el río Casamance que lo cruza del oeste al este.
La Casamance alberga la mayoría de las tribus étnicas de Senegal y ofrece, tanto por vía terrestre, marítima o aérea, un panorama de paisajes espectaculares que aseguran al turista una estancia inolvidable en este edén que es la Casamance.
Culturas auténticas, paisajes idílicos, playas de estampa, pueblo amable y hospitalario donde los haya…
Día 4 de inmersión y de intercambio con la población local.
Por la mañana visitaremos el bosque donde nos estarán esperando los recolectores de vino de palma quienes nos enseñarán el modo tradicional de recoger el vino de palma.
Con ellos pasaremos toda la mañana en medio de una selva exuberante. Previa visita del dominio real de Enampor donde el guía nos dará una explicación detallada de la importancia de los altares y fetiches del ‘Rey de la lluvia’ los cuales veremos a través del bosque sagrado.
Dependiendo de la temporada podremos salir con algún recolector de vino de palma para que nos enseñe su método tradicional ancestral de recoger la savia de la palmera, la cual da un licor muy apreciado en la localidad y que se utiliza para hacer libaciones al pie de los fetiches y comunicarse con los antepasados.
Regreso a Séléky y visita por la tarde al poblado, sus barrios auténticos, su gente amable, etc.
El día 5 viajaremos en canoa tradicional hasta la pintoresca isla de Eloubaline. La visita a Eloubaline es muy impactante y los clichés de la isla quedarán sin duda imborrables.
Uno de los principales atractivos es la casa con impluvio, de una arquitectura espectacular que no se encuentra en ningún otro rincón de África. La autenticidad y la belleza de la isla, la alegría y la hospitalidad que transmite su gente, contrastan con la sensación de que en Eloubaline no hay vida.
Continuación hasta Oussouye, una aldea tradicional Diola (etnia principal de la Casamance) mecida por una exuberante selva primitiva dominada por gigantescas ceibas, palmeras, mangos, etc.
El pueblo sigue luciendo el encanto de las aldeas africanas de los siglos pasados. En esta aldea tradicional Diola, todo transcurre al ritmo de las tradiciones custodiadas por el rey, jefe religioso y político.
Visitaremos a su majestad el rey o Man como lo llaman, que nos permitirá tener una idea bastante clara sobre el papel regulador que desempeña este personaje tradicional en una sociedad en plena mutación, y sobre el peso que tiene la religión animista entre los Diola.
El día 6 saldremos pronto por la mañana en dirección de la Pointe Saint Georges. Una vez en Mlomp dejaremos el coche para emprender un senderismo de un par de horas aproximadamente.
El panorama es espectacular: un paisaje que alterna entre selva, arrozales, sabana, pantano, manglares y bolones.
La subida a la plataforma de Kanufa suspendida en lo alto de una impresionante ceiba milenaria es una oportunidad única para apreciar la belleza de la Baja Casamance.
En función de la marea, iremos a avistar los manatíes, mamíferos marinos protegidos en peligro de extinción en África occidental.
El día 7 iremos temprano hacia Carabane, la isla más famosa del sur, situada en la desembocadura de la ría.
Su posición estratégica hizo de la isla un importante puerto para el comercio de mercancías, convirtiéndose en la primera capital de la Casamance.
Pocos vestigios recuerdan la ocupación francesa de la isla que en realidad fue muy reciente y corta: misión católica que hoy alberga el único hotel de la isla, iglesia de estilo bretón que fue la primera de toda la Casamance, etc.
También tenemos el cementerio colonial donde la atracción principal es la tumba de forma piramidal del Capitán Aristide Protet, antiguo Gobernador de la Casamance y fundador de la ciudad de Dakar.
El día 8 podremos disfrutar de este lugar paradisíaco durante una mañana libre. Después de comer saldremos hacia Cap Skirring para seguir con una nueva inmersión cultural.
Día 9, otro día de inmersión por la Cassamance.
Visita del poblado de Diembering. Construido a orillas del majestuoso atlántico encima de dunas fijas de arena, el pueblo tradicional de Diembéring se esconde en medio de impresionantes bosques de ceibas gigantescas, entre la frontera de la Guinea Bissau (portuguesa) y la desembocadura de la ría Casamance.
Surcar las calles laberínticas de Diembéring es sinónimo de remontar el tiempo trasladándose a los siglos pasados para tener una idea de cómo era África y de cómo vivía su gente antes de la llegada de los europeos.
Diembéring es en efecto una aldea tradicional Diola muy conservada con una cultura y dialecto únicos.
Visita al pueblo recorriendo sus plazas públicas donde veremos los bonbolon (tam-tam telefónico). También visitaremos el museo de Boucotte Diembering ubicado en plena naturaleza bajo inmensas ceibas.
03.
¿Y si acabamos este viaje en una de esas islas paradisíacas del pacifico?
El día 10 saldremos por la mañana rumbo a Gambia.
Visita previa del museo de Boucotte Diembering ubicado en plena naturaleza bajo inmensas ceibas. El relato del conservador de este sitio mítico del pueblo, suena como un repaso del masterclass sobre la cultura Diola, vivido a lo largo de nuestra estancia en la Casamance.
Pararemos en Ziguinchor, capital de la Casamance para comer antes de seguir nuestro camino. Llegada a Gambia por la tarde.
El día 11 haremos un safari por la reserva Fathala ubicada en territorio senegalés.
Durante 2h, surcaremos las pistas del parque en 4×4, una real oportunidad para tener un panorama exhaustivo de la riqueza faunística y florística de la reserva de Fathala. Entre otros animales, se podrán ver jirafas, rinocerontes, búfalos, antílopes, gacelas, etc.
El último día regresaremos a Banjul, la capital de Gambia para un city tour.
A la entrada de la ciudad nos subiremos al Arco 22, una plataforma repleta de simbolismo desde donde tendremos una panorámica de toda la ciudad.
En nuestro recorrido visitaremos el emblemático Albert Market, una auténtica muestra de los colores, olores y sonidos de África.
Visita del poblado pesquero de Tanji, el mayor puerto de pesca artesanal del país. El espectáculo que supone la llegada de los pescadores es simplemente indescriptible y merece la pena vivirlo en primera persona.
Y así, volaremos a casa, con una lágrima en los ojos, porque habrán sido los 12 días más completos en un viaje a Gambia y Senegal que te dejarán más que feliz por haber tomado la decisión de vivirlo.
Esta es la razón que nos mueve, por esto existe Soynomada
Se nos eriza la piel cuando vemos que la gente recuerda nuestro trabajo como algo realmente importante en sus vidas.
Cada viaje es distinto en función de las personas que comparten tu camino.
Por eso este tipo de viajes transformacionales son tan potentes. Porque son viajes diseñados por personas para personas.
Los mejores recuerdos en los buenos viajes son momentos que compartes con otras personas.
¡Hey! Yo soy Elisa, diseñadora y coordinadora de este viaje, el que soñaba desde que era bien canija.
Soy psicóloga de profesión… Sé que asusta, pero no te voy a analizar, I promise 😉
Me encanta viajar y hacer de ello una auténtica aventura. Un viaje que nos haga alejarnos de lo conocido para rescatar nuestra esencia más profunda y ponerla en juego. Porque cuando mezclamos la belleza de lo que vemos con la belleza de lo que llevamos dentro, la experiencia alcanza cotas inimaginables.
Siempre he sabido que juntos crecemos más y más rápido, y por eso me tomo la libertad de hablarte de mi nueva aventura, porque el apoyo y compañerismo vivido en grupo es una de las mejores cosas de cada viaje.
Vamos a vivir tan intensamente, que te lo vas a traer a casa y lo vas a compartir con tu alrededor. Serás la semilla del cambio, y eso… ¡Eso es lo mejor de vivir esta vida!
Aquí Rebeca, coordinadora de este viaje con ganas de vivir una nueva aventura.
Soy graduada en Turismo, llevo más de 25 años en el sector (en muchas áreas) y viajera imparable desde los 3 meses de vida.
Me encanta crear nuevas rutas viajeras, para luego vivirlas, compartiéndolas con todos aquellos que quieran vivir los viajes como lo hago yo: desde la libertad, desde la curiosidad, desde la necesidad de explorar y de conocer todo aquello que sea totalmente distinto a lo que vivo en mi día a día y esté alejado de lo típico.
De mis viajes me gusta llevarme a casa experiencias nuevas, sensaciones nunca sentidas antes, aprendizaje y descubrimiento. Soy de las que se mezcla con la gente local del lugar que visito, para vivir el destino como lo hacen ellos, para mimetizarme con el entorno y ser una más.
Y eso es lo que quiero que vivan todos aquellos que quieran acompañarme.
Mi objetivo es crear una familia viajera con la que compartir la vivencia de un viaje más allá de lo puramente turístico, fuera de las rutas habituales, adentrándonos en lo desconocido.
Diseño viajes donde la gente pueda experimentar lo espontáneo y la libertad, para volver a casa con un enriquecimiento personal y con añoranza por la experiencia viajera vivida.
Indispensables para viajar a nuestro lado:
Indispensables para viajar a nuestro lado:
Porque las personas que desesperan se pierden lo que aquellos que pacientemente esperan sí ven.
Porque en un viaje de verdad cualquier cosa puede pasar. Previstos e imprevistos que generan momentos espontáneos llenos de magia que recuerdas durante toda tu vida.
Porque en equipo se consiguen siempre las grandes cosas. Pase lo que pase juntos hacemos el viaje.
«Los mejores momentos cuando recuerdas un viaje son aquellos que compartes con la buena gente que te acompaña.«
No hay gran viaje si no tienes feeling con el equipo de personas que te acompaña.
Creemos que es de vital importancia formar un equipo con personas de mismos gustos y valores.
Además de nosotros, te acompañarán entre 5 (como mínimo) y 12 (como máximo) compañeros y compañeras de viaje.
Pero no solo eso, el equipo local que hace posible el viaje es parte de esta aventura. Habrá momentos del viaje donde enriqueceremos el camino compartiendo momentos con guías y gente local…
Todas las personas que decidan unirse a esta experiencia viajera, pasarán por una especie de entrevista con nosotros para comprobar la afinidad con el equipo y confirmar que todos vamos en línea.
Así crearemos un grupo muy majo y afín, con gente abierta y aventurera, que multiplica la experiencia de manera exponencial.
Porque todas las personas del equipo suman aportando su granito de arena y creando así una piña irrompible.
Cultura Diola, naturaleza majestuosa, asombro constante, ¡sobredosis de satisfacción y calma!
Tu presupuesto sin intermediarios 100% dirigido a aportar valor al viaje.
Un pueblo solidario donde los haya, con una sonrisa eterna y una forma de ver la vida que te acaba transformando.
Porque todo esto no sería posible sin un grupo con los mismos ideales y sueños.
La esencia de conectar con la Tierra, de sentirnos uno con ella de nuevo.
Recorrer las rutas en barco, en la áfrica profunda, y de repente llegar a una playa solitaria, BOOMM!!
Vamos a empaparnos de la Tierra misma, de su cultura, sus gentes, sus paisajes y sus mitos.
Porque regresarás de este viaje cargado. ¿De qué?, no lo sabemos. Cada uno carga las pilas a su manera. Este viaje lleva sobredosis de energía.
Ellos ya vivieron un viaje freestyle a Perú parecido. Sintieron en sus propias carnes lo que significa viajar sin límites. También vivieron la magia de la aventura y superaron retos acercándose un poco más al autoconocimiento.
Mil gracias por vuestras palabras – ¡os queremos!
Viaje a Perú 2016
Este viaje a Perú ha sido una experiencia grandiosa. Es asi como definiría mi viaje a Perú. Grandiosa en cuanto a lo vivido con Joseba y todo el grupo.
Lugares que todo el mundo tendría que visitar al menos una vez en la vida. Me refiero a la llegada a Machu Pichu después de cinco días de caminata y la posterior ascensión al Yayamari como guinda a un viaje completísimo en el que aprendí mucho, pero sobre todo en el que conocí el significado de equipo, de apoyo tanto físico como mental en condiciones casi extremas para mí.
Antes de salir de Bilbao no imaginaba que lo que nos deparaba en este País era un sueño. Los paisajes, la gente, los colores… cosas que no olvidaré nunca.
La vida son instantes y los vividos allí son realmente mágicos, de la mano de Joseba todo es más fácil. Espero volver algún día para volver a sentir esa sensación de paz mental y de libertad.
Una experiencia inolvidable.
Viaje a Perú 2018
SoyNomada?!…., quizás sea la esencia.
Gracias Joseba por crear la familia Peruana, por el entusiasmo al revisitar un país, a la magia y a la ilusión puesta en lo sencillo, en lo cotidiano, en el disfrute del momento.
Todo en este viaje a Perú ha sido grande, pero gracias por acercarme a Herber, único como ser humano e inigualable como guía…., si vuelvo, será sin duda para seguir conociendo este maravilloso país desde los ojos negros más generosos y la sonrisa más infinita de Perú.
Gracias por unirnos a Jorge Jeni montañerosviajeros, porque con ellos se confirma que el ser humano es grande.
Gracias por el trabajo bien hecho, por hacer de un equipo una familia, por elegir a los mejores: Herber, Will, Super Andres, arrieros…., todos grandes!!!!
Y como no, ¡gracias por juntar las almas!
Te explicamos lo que sí incluye y no incluye para que lo tengas en cuenta
Es el valor de la experiencia
12 días de viaje acompañado por una coordinadora y experta viajera, Rebeca. Profesional del sector viajes y gran viajera con muchos años de experiencia que enriquecerá el viaje compartiendo todo lo que sabe sobre viajar por el mundo.
Donat Tendeng también nos acompaña en este viaje, guía local con unos conocimientos increíbles sobre su país. Él nos enseñará los secretos que esconde la cultura y el entorno local.
Y nos rodearemos de guías y gente local que nos mostrarán de primera mano muchos de los lugares que sin su explicación, perderían la fuerza del conocimiento.
Nutren tus conocimientos a la vez que disfrutas
Con cuidado de no molestar a los animales
Con cuidado de no molestar a los animales
Donde el cielo de roca brilla con luz azul
Los participantes que consiguen una plaza para este viaje tan especial se llevarán una gran sorpresa.
Visitaremos uno de los lugares más extraños de la tierra donde parece que las estrellas se hayan refugiado con nosotros en las cuevas.
Parece mágico, asi que prepara la cámara en modo nocturno porque las fotos que vas a sacar aquí sobrepasan cualquier imagen de ciencia ficción de las películas.
Toda la gente que se une a esta aventura debe conocer…
A veces estos imprescindibles son parte de la experiencia, otras veces son una necesidad que no merecen una inversión grande de presupuesto.
Y otras veces, ni siquiera los incluimos en el presupuesto y los dejamos como opcionales.
Pincha en los iconos para leer:
Dormiremos en ruta, en hoteles acogedores regentados por familias locales que nos pueden enseñar muchas cosas.
En el poblado de nuestro guía Donat dormiremos en el campamento solidario cuyos fondos se destinan al desarrollo de las escuelas locales.
Acogedores, limpios, sencillos y con mucho encanto.
En casi todo el recorrido nos moveremos en coche con conductor, e importante, aire acondicionado 🙂
La gasolina durante todo el recorrido está incluido.
También recorreremos lugares asombrosos en barco. Incluyendo los traslados de
Del día 2 al día 11 se incluye media pensión (Desayuno y cena).
Excepto el día 1 que no se incluyen comidas. pero buscaremos un lugar chulo para comer y cenar.
Los visados a la frontera entre Senegal y Gambia están incluídos en el presupuesto de viaje.
+++ Durante el viaje podrás realizar actividades que son opcionales.
De momento este viaje está en la mesa de diseño. Las inscripciones se abren en Marzo de 2023.
Y ¿Cómo puedo pedir cita con el coordinador para que me cuente más cosas y optar por una plaza en el equipo nómada?
Y ¿Cómo puedo pedir cita con el coordinador para que me cuente más cosas y optar por una plaza en el equipo nómada?
Un sueño no cambia nada, una decisión lo cambia todo.
Por eso la diferencia entre los que sueñan cosas y los que hacen cosas es abismal.
Ahora es tu turno, debes decidir si vas a ser uno más o vas a ser parte del equipo nómada que recorre Senegal en toda la paleta de emociones.
01.
Para acceder al viaje primero debes registrarte y recibirás toda la información exacta y precisa sobre precios junto con lo que se incluye en este viaje. Cuando lo tengamos todo listo, serás la primera persona junto con el resto de apuntados en recibir la información y optar a una plaza. Entonces, si lo deseas, podrás rellenar un formulario que no te compromete a nada, pero que nos ayuda a identificar si eres el tipo de persona que va a disfrutar a tope del viaje.
01.
Para acceder al viaje primero debes ver el video de 3 minutos y rellena el formulario que nos ayuda a ayudarte mejor. No supone ningún compromiso para ti y a ambos nos ayuda a identificar si vas en línea con el tipo de viaje que se propone. Así nos aseguramos de que vas a disfrutar a tope en el equipo nómada.
02.
Contactamos contigo para agendar una sesión de descubrimiento en directo de 20 minutos, por teléfono o por videoconferencia. Será una charla divertida, resolveremos tus dudas, te contaremos más cosas chulas del viaje… y te ayudará a decidir si este viaje es para ti.
03.
Si hay feeling entre nosotros y encajas dentro del tipo de persona que buscamos para el disfrute máximo del viaje, podrás seguir adelante con la reserva que asegura tu plaza. A partir de este momento estaremos en contacto para ayudarte en todo lo que necesitas.
04.
Una vez tengamos el grupo mínimo creamos el grupo exclusivo de Whatsapp para empezar a calentar motores. Os ayudamos a todos con la compra de los vuelos, reservas, seguro de viaje…. Nos puedes consultar lo que quieras y cuando quieras. Estamos para ayudarte y lo hacemos en directo.
05.
Durante los meses previos al viaje haremos una piña increíble con charlas en directo y sesiones de descubrimiento para que podáis decidir qué hacer en los días libres del viaje… ¡Cuando lleguemos al aeropuerto seremos un equipo unido dispuesto a vivir la aventura de forma intensa!
Tanto por ti, como por nosotros, queremos una transparencia total con el tema del desglose del precio.
Lo mejor es que te expliquemos paso a paso cómo vas a invertir tu presupuesto desde que realizas tu reserva hasta que finaliza el viaje. Esto también te lo explicamos en la sesión de descubrimiento en directo.
El coste de este viaje se divide en 3 partes:
Es todo nuestro trabajo para que todo esto sea posible, el acompañamiento y el acceso a la información de calidad y experiencia que tenemos como viajeros expertos. Se paga antes de viajar y es la parte que nosotros te facturamos.
Total: 750 € + impuestos
Es todo lo que necesitamos a nivel local para que el viaje sea posible. Lo pagas tú directamente y de forma transparente sin que ese dinero pase por nosotros. Parte se reserva desde casa y la otra parte lo llevas al viaje.
Total: 955 € + impuestos
Lo compras tú directamente con la información que nosotros te pasamos (si necesitas ayuda, lo podemos hacer juntos, sacamos tus). Es la parte variable del presupuesto global del viaje. Cuánto antes compremos los vuelos mejor que mejor.
Pasa que Nueva Zelanda es uno de los países que más controles de acceso tienen.
Está claro, que mientras no esté el 100% de la población vacunada, nada es seguro con este bicho de por medio.
Por eso, no realizaremos ni siguientes pagos, ni reservas en destino hasta que no se confirme la entrada al país sin cuarentena. Así nos cubriremos todos las espaldas sin realizar gastos que luego supongan un problema de reembolsos.
Por nuestra parte no hay problema. En caso de que el Covid-19 no nos permita viajar a Perú, se te devolverá, en su totalidad, el importe de la reserva con Soynomada.
Otro tema, es que, debes contratar obligatoriamente un seguro de viaje que te cubra el Covid-19 en Perú. Te recomendaremos el mejor seguro viajero, que es el que nosotros contratamos siempre.
Así que, no te preocupes, si no quieres estar mirando constantemente sobre este tema. Porque nosotros estamos al tanto con información fiable que viene directamente desde Perú, de la mano de Herber que trabaja allí y que nos trae las noticias de primera mano.
Encima hemos diseñado un viaje muy «de ambientes exteriores». Trek de Salkantay, visitas en Cusco y alrededores, Amazonía y Paracas… Todos ellos entornos al aire libre donde disfrutar sin miedo al contagio.
En perú prevén que para 2022 esté prácticamente el 70% de la población vacunada.
En principio, en 2022, pedirán un PCR (hecho en España) y ningún día de cuarentena para personas no vacunadas. Las personas vacunadas tendrán libre acceso. Pero tendremos que adaptarnos a las circunstancias y medidas del momento.
Seguiremos en contacto permanente, pendientes de la evolución de este tema del Covid y a la espera de que se cumpla esta previsión.
Las respuestas a las dudas más comunes de la gente.
Sí, hay un grupo mínimo de 6 personas y máximo de 13 porque es el Nº idóneo para realizar este viaje de forma fluida, divertirnos en grupo y no parecer una horda de turistas que entra en los sitios como elefantes en una cacharrería.
¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!
Vacuna de la fiebre amarilla requerida.
PCR para los no vacunados.
Profilaxis contra la malaria es recomendable pero no obligatoria.
Medicinas específicas de cada persona + cremas solares + repelente anti mosquitos, y demás…
Te explicaremos todo lo que necesitas en la sesión de descubrimiento en directo antes de que te apuntes al viaje.
De todas formas quiero decirte que no hace falta un equipamiento especial. son temperaturas suaves e incluso calurosas de ir con pantalón corto y tirantes día y noche.
Eso sí, diseñaremos el equipaje juntos y trataremos de viajar ligeros. Esta filosofía te ayudará a no estresarte cada vez que necesites hacer la mochila. Aunque a veces, sé que es difícil dejar en casa las cosas que se llaman «por si acaso», jajajaja.
¡Por supuesto, todos los nómadas son bienvenidos a la expedición!
Eso sí, ¡Recuerda que las plazas están limitadas!
Y que vamos a realizar una entrevista a todas las personas que desean formar parte del equipo nómada para asegurarnos de que van en línea con la filosofía y valores de este viaje.
En senegal conocemos un tesoro que se llama Donat.
Es increíble el viaje que puede salir cuando tienes a un guía como él a tu lado.
Por eso estoy muy seguro de que el viaje que hemos diseñado marca la diferencia porque dentro de la ruta conoceremos sitios fuera del turismo como por ejemplo la casa de Donat, su poblado, su familia, sus amigos…
Seremos un equipo de amigos, con flexibilidad y buena energía.
No solo vas a viajar de una forma única con mi apoyo, sino que te enseñaré a viajar de esta forma para que te quedes con ese conocimiento y lo puedas usar en el resto de tus viajes.
Quiero viajar contigo porque eres una persona única y especial y no un número.
Por eso te entrevistamos y vemos si hay feeling entre nosotros. Para asegurarnos de que vivas este viaje a tope.
Ahí está la mayor diferencia.
Es obligatorio contratar un seguro para viajar más tranquilos. Si tienes el tuyo propio, adelante. Si necesitas consejo…
Yo te propondré el que yo utilizo, el mejor seguro para viajar. Su atención al cliente es excepcional y sus precios los mejores. Encima tienes un 5% de descuento solo porque vas de parte de Soynomada.
Con el pasaporte basta.
Después para transitar entre la frontera de Gambia y Senegal hace falta un Visado que ya está metido en el presupuesto de viaje.
Claro que sí. Si quieres te los compramos nosotros, siempre a tu nombre.
También puedes comprarlo tú. Te informamos de todos los horarios, escalas, etc.
Encima puedes llegar antes o regresar más tarde, a tu gusto. Siempre que cuadremos las fechas podemos quedar directamente en el país de destino.
El control del presupuesto en tus manos y una transparencia que beneficia a todos.
En esta sección te explicamos 2 cosas muy importantes: Soynomada no trabaja como una agencia de viajes y tú eres quien controla el 100% de tu presupuesto.
Usa los botones para enterarte de todo.
Soynomada no trabaja como una agencia de viajes por eso NO vendemos paquetes de viajes combinados (Paquete que incluye en un mismo precio el Transporte, las actividades y los alojamientos).
Nosotros únicamente te cobramos por el gran valor que aporta nuestro servicio. Somos diseñadores de viajes Freelances y tú eres quien controla el 100% de tu presupuesto de viaje.
Mira, te lo explicamos brevemente.
La inversión para realizar este viaje se divide en 3 partes.
1.- Servicio de diseño, asesoría y acompañamiento de Soynomada – Es lo que te facturamos nosotros.
2.- Presupuesto de viaje – Todos los servicios a nivel local que hacen posible este diseño de viaje – Lo pagas tú directamente.
3.- Vuelos – La parte más variable del precio – Lo compras tú directamente.
Es una forma de asegurar que el valor de tu presupuesto acaba donde tiene que acabar, aportando calidad al viaje de la forma más sostenible posible.
Queremos que seas una parte activa de la organización del viaje y del disfrute e ilusión previa a la fecha de salida. Partiendo de esta idea de disfrutar durante los meses previos al viaje creamos grupos unidos, nos comunicamos constantemente para conocernos mejor, romper el hielo… Con esto conseguimos 2 cosas; primero sembramos la semilla de grupo unido con todo los beneficios que esto aporta al viaje. Segundo, colaborar para que cada participante realice algunas reservas directamente sin intermediarios.
Con nuestra ayuda, cada participante hará algunas reservas de forma directa (Vuelo, reservas locales que son imprescindibles hacerlas con tiempo, etc), sin que ese dinero pase por nosotros. Así podrás saber en todo momento donde para tu dinero, sin intermediarios, sin perdidas, de forma más sostenible llegando a la economía local para valorar mucho más todo lo que incluye el viaje.
Y no te preocupes, todo lo que tienes que reservar desde casa apenas te llevará tiempo y es una excusa perfecta para estar en contacto y comenzar a vivir el viaje juntos. Te ayudaremos con todo esto y una vez hecho pondremos el foco en el disfrute de toda la experiencia.
Ahora lee atentamente los apartados «Servicio Soynomada», «Presupuesto de viaje», «Vuelos» y «Lo que no somos» porque son muy muy importantes.
La parte que nosotros te facturamos tiene 3 puntos de valor que te ayudan a conseguir un viaje de autor que no se repite en ninguna parte.
1 – DISEÑO DE VIAJE DE AUTOR y ACCESO A UNA OBRA MAESTRA EN FORMA DE VIAJE
Para que el viaje sea posible: negociamos con los locales en busca de los mejores precios y las mejores experiencias posibles, encontrar los hoteles más chulos de forma que estos aporten valor al viaje, coordinar el transporte… Pero esto es lo mínimo para que exista el viaje, lo que hace todo el mundo…
Nuestro trabajo de diseño va más allá: Tú nos pagas para que tu viaje sea puro arte lleno de momentos especiales. Nuestra meta es crear una obra maestra que combine los sitios más especiales de cada país con los lugares icónicos de “obligada visita”. Aterrizamos toda nuestra experiencia viajera y la convertimos en una ruta que combina momentos organizados con esa magia de lo espontáneo que es imprescindible en un gran viaje.
Los viajes que organizamos no son por obligación, son porque nos apetece hacerlos. Por eso no repetimos viajes año tras año, para mantener nuestra motivación a tope y hacer que vivas algo muy muy especial a nuestro lado.
Esta es la forma de conseguir que el viaje sea especial, y no la copia de la copia del viaje que ya hizo tu vecino.
2 – CREAR UN GRUPO UNIDO DE PERSONAS SUPER AFINES
Trabajamos para buscar a las personas adecuadas y formar un equipo a prueba de fuego. Es importante que todos los integrantes del grupo vayan en línea con el tipo de viaje que aquí se propone; Gente de mente abierta, colaborativa, con ganas de aportar y de recibir.
Para ello, realizamos entrevistas en directo con cada una de las personas interesadas. Hablamos, resolvemos dudas, sentimos el feeling y así ayudamos a cada persona que nos contacta a tomar la mejor decisión posible de cara a unirse a este viaje. No todos los viajes son para todo el mundo, y si vemos que alguien no va a disfrutar de este viaje le recomendamos otro tipo de viaje más acorde a sus gustos y necesidades.
Este pequeño filtro nos permite crear un equipo super divertido con ganas de darlo todo y capaz de crear una experiencia exponencial.
3 – APORTE DE VALOR ANTES Y DURANTE EL VIAJE
Para nosotros un viaje comienza en casa, meses antes de partir. Y para comenzar a soñar creamos una experiencia PRE-viaje que nos permite empezar el contacto grupal. Así rompemos el hielo, nos vemos las caras, sentimos el ambiente y creamos un equipo unido que es una piña.
> Durante los meses previos al viaje estaremos en contacto directo en un grupo de Whatsapp y realizaremos videoconferencias para diseñar el equipaje, el botiquín, resolver todas las dudas al instante, comprar vuelos y compartir toda la información organizativa del viaje. Incluso conoceremos a los guías locales que nos contarán cosas sobre lo que vamos a vivir en el viaje.
Incluso podremos personalizar más el viaje: Os daremos ideas para los días libres e incluso podemos organizar de forma personalizada actividades extra que potencian la experiencia individual.
Esto es lo que la gente más valora porque cuando llegamos al aeropuerto y desde el minuto 1 sentimos el calor de un grupo que lleva meses colaborando.
¡Dudas CERO! – ¡Ambiente MÁXIMO!
>> Durante el viaje, seremos tu inglés, seremos tu mecánico, seremos tu asesor, seremos tu experiencia. El objetivo es que viajemos juntos, sin miedos, en equipo. Y sobre todo que disfrutemos en equipo de todo lo que surja en el viaje.
Es la parte del precio del viaje que tú mismo gestionas (con nuestra ayuda) para pagar directamente a los proveedores locales: hoteles, transporte local, visitas, servicios de guías locales… Más adelante tienes todo el desglose de precios explicado a la perfección.
1.- A veces debemos realizar algunas reservas desde casa
En algunos viajes utilizaremos parte de este presupuesto para realizar la reserva de los servicios del guía local, para la compra anticipada de entradas, billetes de tren / Bus u otros servicios necesarios para el viaje, etc…
Una vez formado el grupo realizaremos estas reservas desde casa. Nos reunimos, disfrutamos del grupo realizamos estas reservas juntos. Por supuesto que quien quiera podrá hacer las reservas por su cuenta y de forma sencilla con la información que nosotros le pasamos. Eso sí, suponen un ahorro de costes tremendo.
2.- El resto del presupuesto lo llevarás al viaje.
La mayor parte del presupuesto de viaje lo llevas contigo y normalmente lo vas a utilizar durante los primeros días para pagar todo lo que se ha presupuestado en este viaje.
1.- Para pagar al guía local.
2.- Para pagar los alojamientos
3.- Para pagar las visitas.
4.- Para pagar el transporte
Habra gastos que no están presupuestados en este viaje, como por ejemplo las actividades extras que te proponemos, algunas comidas y cenas, algunos transportes….
No lo presupuestamos porque no sabemos lo que cada uno quiere comer en determinados momentos del día, porque no sabemos cuándo necesitaremos un taxi, porque no sabemos si quieres realizar algunas actividades opcionales.
Pero antes de que puedas acceder a la reserva de tu plaza, siempre te explicamos los precios de esas actividades opcionales que potencian el viaje.
El resto de gastos son mínimos y dependen de cada participante y sus pequeños vicios 🙂
Los vuelos son la parte variable del coste de un viaje. Nunca sabemos cuanto va a costar el vuelo, lo que si sabemos es que, cuanto antes compres mejor por 2 motivos:
Compramos los vuelos una vez tenemos el grupo mínimo confirmado y siempre lo hacemos directamente allá donde los precios sean más baratos.
Eso sí, te aconsejamos varias opciones de seguros porque nunca se sabe…
Porque los vuelos son una parte del presupuesto de viaje que no dependen de nosotros, y siempre es importante tener todos los cabos atados. ¡Te ayudaremos a tope!
Antes de que te unas a este magnifico viaje es importante que entiendas lo que no somos, para entender lo que sí somos.
Para ello lo primero que debes hacer es visitar nuestra pagina «sobre nosotros».
Mira, te lo resumimos aquí:
Cuando llegue el momento serás la primera persona en enterarte de la apertura de plazas. Quién no corre, ¡VUELAAAA!. De mientras recibirás la guía «Las 8 claves de los mejores viajes del mundo» que te ayudará a visualizar los ingredientes fundamentales de un viaje excepcional.
Responsable » Soynomada S.L. Finalidad » Mantenerte informad@ del viaje y lo que veamos que pueda interesarte. Legitimación » Tu consentimiento (que estás de acuerdo). Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign, fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Active campaign. Derechos » Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.