Este es un viaje de naturaleza, en el cual vamos a descubrir la Amazonía, el páramo, la costa y las islas Galápagos. Vamos a conocer y participar en proyectos de investigación científica y conservación de la mano de expertos en diferentes temáticas, y disfrutaremos compartiendo todas estas vivencias con la cercanía que ofrece viajar en pequeño grupo.
Este es un viaje 100% de Mari Piñero
Del 04 al 22 de JULIO – Hay plazas
Del 01 al 19 de AGOSTO – Hay plazas
Min – 6
Max – 10
18 días
Hola, soy Mari Piñero. Viajé por primera vez a Ecuador en 2010 para realizar un máster de biodiversidad tropical y cumplir mi sueño de conocer la Amazonía.
Viví en Ecuador por dos años, lo que me permitió tener tiempo para admirar la gran riqueza de su biodiversidad, descubrir sus paisajes y conocer sus gentes.
Tras años de trabajo en investigación científica ahora quiero compartir esa experiencia uniendo la divulgación científica y la pasión por viajar creando cianciaenviaje, un proyecto de turismo científico.
UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA NATURALEZA
Nos salimos de los destinos marcados por el turismo, para adentrarnos en la Amazonía más insólita.
Colaboraremos con científicos que nos mostrarán la biodiversidad de los diferentes ecosistemas del país.
Conoceremos su cultura y sus gentes de primera mano
Volaremos a Galápagos para conocer las especies más famosas de las icónicas islas.
Conoceremos proyectos de investigación y conservación en las islas.
Y saldremos en busca de las ballenas jorobadas que cada verano llegan a estas costas
Este viaje es un viaje único.
Es un viaje de naturaleza creado para conocer uno de los países más megadiversos del mundo como es Ecuador.
Es un viaje pionero en su área, ya que vamos a realizar turismo científico. O dicho de otro modo, vamos a conocer y participar en proyectos de investigación en las diferentes bioregiones de Ecuador: Amazonía, sierra, costa y las Islas Galápagos.
Es un viaje que nos permitirá aventurarnos con grandes profesionales de diferentes áreas para descubrir la riqueza de la naturaleza.
Imagina vivir la experiencia de ver en vivo y en directo una ballena jorobada y sentirte minúsculo ante su majestuosidad
Imagina adentrarte en la Amazonía en una pequeña canoa, a nuestro aire, en nuestro pequeño grupo. Y admira toda la vida que te rodea
Imagina conocer un centro de rescate de fauna y aportar tu ayuda en las tareas a realizar en el día a día
Siente la inmensidad que trasmite el páramo de frailejones y conoce sus especies y su fragilidad
Vive la experiencia de descubrir la biodiversidad colaborando con proyectos de investigación científica
Visita lugares de interés arqueológico para admirar la riqueza cultural del pasado y del presente
Colabora en proyectos de cría en cautividad de especies amenazadas y en proyectos de conservación
Vuela hasta las Islas Galápagos y camina sobre la arena para contemplar cómo la evolución moldeó a estas especies emblemáticas
Sumérgete en la cultura ancestral de los pueblos originarios
La Amazonía, el páramo y las islas Galápagos te esperan
Este es el ITINERARIO DEL VIAJE APROXIMADO ¿por qué aproximado?
Por dos motivos. Primero porque vamos a colaborar con varios científicos del país que están desarrollando sus trabajos de investigación y aunque hayamos planeado todo meses antes siempre pueden surgir cambios de última hora.
Y porque vamos a crear nuestro grupo de aventureros que dependiendo de los intereses del grupo podemos elegir algunas de las actividades para realizar. Tu opinión cuenta.
Pasaremos la tarde conociendo el centro de la ciudad de Quito patrimonio cultural de la humanidad.
Y pasaremos la noche en Quito para descansar del vuelo.
Un día sorprendente donde vamos a viajar al corazón de la Amazonía.
Veremos como cambia el paisaje desde las alturas de la ciudad de Quito hasta la llanura de la Amazonía.
Pasaremos la noche junto con los colaboradores científicos que nos mostrarán sus proyectos.
Pasaremos dos días completos conociendo la biodiversidad amazónica de la mano de grandes expertos. Conoceremos sus proyectos y participaremos en alguno de ellos. Haremos caminatas para observación de aves y anfibios, y nos sorprenderemos de la enorme riqueza botánica presente en la zona.
Disfrutaremos de dos noches más en la selva amazónica.
Disfrutaremos de la última mañana aprendiendo y disfrutando junto los especialistas biólogos. Posteriormente nos desplazaremos a otro enclave cercano para pasar la tarde en búsqueda de caimanes y pasar la noche.
Realizaremos otro trayecto para llegar al centro de rescate de fauna. Allí vamos a conocer su funcionamiento, las especies más vulnerables y cómo pueden ayudar a estas especies
Pasaremos la noche en el centro de rescate de fauna.
Durante este día vamos a colaborar en las tareas de cuidado y mantenimiento de los animales en el centro. Vamos a aportar nuestra ayuda y disfrutar de la estancia en grupo.
Pasaremos la noche en el centro de rescate de fauna.
Realizaremos una observación astronómica. Aquí alejados de la contaminación de las grandes poblaciones nos asombraremos de belleza del cielo nocturno.
Seguiremos colaborando durante la mañana con el centro de rescate de fauna. Y en la tarde tomaremos el bus que nos llevará de vuelta a Quito.
Pasaremos esta noche en Quito.
Día para visitar museos en la ciudad de Quito, mercados de artesanía o sitios arqueológicos cercanos a la ciudad.
Pasaremos la noche en Quito.
Visitaremos un centro de cría en cautividad de anfibios, donde nos explicarán los últimos estudios que están realizando y las actuaciones de conservación que llevan a cabo.
Durante la tarde viajaremos desde Quito hacia el páramo.
Nos alojaremos en un pequeño hostal cercano a la reserva ecológica El Ángel.
Durante este día vamos a visitar la reserva ecológica El Ángel. Vamos a maravillarnos con el espectacular paisaje del páramo de frailejones y vamos a conocer la biodiversidad de la sierra.
Vamos a girar el rumbo y regresamos a Quito donde vamos a pasar la noche.
Otro día especial pues tomamos vuelo para descubrir las Islas Galápagos.
En este día llegaremos y nos acomodaremos en la isla Santa Cruz.
Dormimos en la isla.
Durante dos días completos vamos a conocer la isla de Santa Cruz.
Vamos a conocer sus especies emblemáticas y algunos de los proyectos de investigación y conservación que aquí se están llevando a cabo.
Será el momento de admirar a la iguana marina, los galápagos o los piqueros de patas azules. Y para quien se atreva a bucear en estas aguas contemplar la grandeza de las diferentes especies de tiburones y tortugas marinas.
Llega el retorno a tierra continental, aterrizaremos en Guayaquil y continuaremos nuestro viaje a Puerto López donde haremos noche.
Llega otro momento estrella. Este día realizaremos una salida en barco en busca de las ballenas jorobadas que llegan a las costas de Ecuador como cada año.
Y la jornada será completa. Para quien quiera continuar deleitándose con las aves puede visitar la Isla de la Plata con una espectacular avifauna y para los amantes del mar podrán realizar buceo en uno de los puntos más importantes a nivel mundial para la observación de mantarrayas gigantes.
Para esta noche continuaremos hospedándonos en Puerto López.
Visita al Parque Nacional Machalilla. Para conocer la cultura Machalilla y la naturaleza del bosque seco tropical.
Viaje de regreso a Quito. Cena de despedida.
Última noche en Quito.
Toca el regreso a nuestra vida cotidiana tras haber vivido está auténtica aventura.
Es un viaje de exploración creado para descubrir la naturaleza más sorprendente y auténtica de Ecuador.
Es un viaje que te llevará al corazón de la Amazonía, te descubrirá la majestuosidad del páramo y te mostrará el encanto de las Islas Galápagos.
Este viaje está creado para aportarte:
Galápagos
ATENCIÓN – ESTE VIAJE NO ES DE SOYNOMADA, ES UNA COLABORACIÓN CON MARI PIÑERO. Esto quiere decir que ella gestiona de inicio a fin todo el viaje y el pre viaje con las inscripciones y organización en base a sus propias condiciones de contratación.
En esta sección te explicamos algo muy importante ya que Mari Piñero no trabaja como una agencia de viajes. Eres tú quien controla el 100% de tu presupuesto siendo parte activa de la organización del viaje y del disfrute e ilusión previa a la fecha de salida.
Aquí abajo te explicamos cómo funciona todo.
Como ya sabes, en Soynomada intentamos enseñar a la gente que quiere viajar más y mejor a controlar su presupuesto. Así podrás saber en todo momento donde para tu dinero y valorarás mucho más todo lo que incluye un viaje.
En este caso, Mari hace lo mismo intentando equilibrar los viajes para que el presupuesto cunda al máximo.
Lee atentamente el siguiente apartado porque es muy muy importante.
El coste del viaje se divide en 3 partes.
1.- Servicio de diseño, asesoría y acompañamiento pre-viaje de Mari.
2.- Presupuesto de viaje.
3.- Vuelos.
Ahora te vamos a explicar lo que vas a conseguir por el precio que te mostramos al final de esta sección.
Es la parte que Mari te factura. Por eso, cuando realices tu reserva o pagues el resto de plazos, recibirás una factura a su nombre.
Este servicio incluye 3 puntos clave que te ayudan a conseguir un viaje de autor, que no se repite en ninguna parte, sin que tengas que invertir tu tiempo en ello y encima, con un ahorro considerable de dinero ya que nuestra propuesta se basa en llegar a precios locales sin intermediarios.
Estos son los puntos clave de nuestro servicio.
Pagas para que tu viaje sea increíble, pero a parte de eso…
El trabajo de Mari es negociar con los locales, buscar los mejores precios posibles, calcular el tiempo de traslado relativo de la ruta para que tu viaje se aproveche al máximo, encontrar los hoteles más chulos en base al presupuesto marcado.
Así, se crea una ruta que combina los sitios más auténticos e interesantes con los lugares icónicos de cada país. Esta es la forma de conseguir que el viaje sea especial, y no la copia de la copia del viaje que ya hizo tu vecino.
En resumen, el trabajo de Mari es ayudarte a que este viaje sea bueno en precio para ti y también para la gente que trabaja y hace que todo se haga posible. Así se asegura que el valor de tu presupuesto acabe donde tiene que acabar, aportando calidad al viaje de forma sostenible.
Contaremos con guías y contactos locales que nos aportarán sus conocimientos para que aproveches tu viaje al máximo.
Un viaje comienza en casa, meses antes de partir. Mari trabajará para buscar a las personas adecuadas para que conformen el equipo de este viaje. Es importante que la gente que se apunta sea abierta, capaz de formar equipo y vaya en línea con el tipo de viaje y organización que aquí se propone: Muchas veces libre con opciones de tomar decisiones durante el viaje.
Grupo de whatsapp PRE viaje
Funciona super bien. Es un grupo que nos permite estar conectados, compartimos toda la información organizativa del viaje y nos ayudamos mutuamente a la hora de comprar los vuelos, diseñar juntos el equipaje, el botiquín, resolver todas las dudas al instante…
Así rompemos el hielo, nos vamos conociendo, creamos equipo entre tod@s. Esto es una de las cosas que la gente más valora porque cuando llegamos al aeropuerto, parece que nos conocíamos de toda la vida.
>> Durante los meses previos al viaje Mari estará en contacto contigo, para resolver cualquier duda y para ayudarte con cualquier tipo de gestión relacionado con el viaje.
Habrá sesiones en videoconferencia grupales siempre que sea necesario y surja la necesidad de explicar algo importante.
Hablarás por teléfono de forma personal con Mari siempre que lo necesites. ¡Dudas CERO!
>> Durante el viaje, Mari será tu experiencia. Se encargará de coordinar los aspectos logísticos y organizativos. El objetivo es viajar juntos, sin miedos, en equipo. Y sobre todo que disfrutemos juntos de todo lo que surja en el viaje.
Algo que debe quedar claro es que Mari no es la figura de guía que entra el último al bus, que va a buscarte al hotel, que te baja las maletas, que lleva una banderilla, que te explica la historia de algún lugar de arriba abajo…
Cada participante es responsable de sus actos, de su equipaje, de su propio viaje, de su dinero, de sus tarjetas de crédito…
Es de sentido común ayudar a tus compañer@s siempre que puedas, porque nosotros así lo haremos con tod@s.
Si quieres vivir una experiencia especial, debes ser parte del viaje, debes ser equipo. Nosotros crearemos ese equipo, esa es nuestra figura en el viaje. Ser un participante más, pero compartiendo nuestra experiencia con todo el mundo, uniendo a la gente, eliminando miedos y sacando lo mejor de cada participante.
Tú debes abrir la mente y ser consciente de que en un viaje de verdad, la vida fluye de manera natural y en equipo debemos disfrutar cuando toca y solventar imprevistos cuando haga falta, siempre con una sonrisa en la cara.
Así, estos viajes, de iguales a iguales, son mucho más divertidos y especiales porque llegamos más lejos, porque vivimos la paleta de emociones completa y al final, superando retos de forma conjunta, acabamos siendo un equipo.
Son todos los gastos presupuestados del viaje. En este caso, como la compra se realiza directamente con los proveedores locales, ellos se encargan de darte las facturas (que en muchas partes del mundo ni siquiera existen).
Alquiler de transporte, hoteles, transporte local, visitas, contratación de guías locales… Vamos, todo lo gordo, lo que más cuesta, esta presupuestado y se explica al detalle.
Este dinero llamado «PRESUPUESTO DE VIAJE» lo utilizarás de forma directa para pagar todo lo que aquí abajo mencionamos. Puede que a lo largo de la organización previa al viaje, haya que utilizar parte de este presupuesto para realizar alguna reserva con el guía local, o para la compra anticipada de entradas para las visitas o billetes de tren / Bus u otros servicios necesarios para el viaje.
En tal caso, una vez formado el grupo organizaremos estos pagos y los iremos haciendo según avanza la organización del viaje.
El resto del presupuesto, lo llevarás al viaje.
Todo el alojamiento estará incluido en el presupuesto de viaje que te vamos a indicar a continuación. Que dependiendo de la ubicación serán hoteles, hospedaje en estación científica (siempre que haya espacio disponible, dado que va a depender del número de personal que esté trabajando en ese momento concreto) y casas familiares como en el caso del centro de rescate de fauna silvestre.
Seleccionados para acercarnos a lo máximo hasta llegar a mezclarnos con nuestros anfitriones para tener la mejor experiencia.
Hemos presupuestado los transportes locales utilizando las líneas de buses públicos, ya que lo que queremos es tener una mejor toma de contacto con la gente local y vivir el viaje siendo uno más en el país.
Este es nuestro punto fuerte y lo que más nos diferencia de otro tipo de viajes.
Hemos creado una serie de actividades de divulgación científica, conocimiento o participación en proyectos, que nos mostrarán la biodiversidad de Ecuador de la mano de grandes expertos.
Para ello contamos con personal investigador y personal de centros de conservación con los cuales colaboramos y parte de la cuantía del coste de la realización de estas actividades será entregada directamente para financiar los proyectos de investigación y conservación que hemos conocido. Algo que es realmente novedoso y gratificante!
También tendremos en cuenta en el presupuesto los costes de las visitas a museos o sitios arqueológicos
Durante todo el viaje vamos a buscar productos típicos, platos típicos de cada zona que vamos a visitar para conocer la auténtica gastronomía del país. Veréis que frutas!
Siempre que sea posible vamos a incluir en el alojamiento los desayunos para disponer de mayor flexibilidad y gestionar mejor el tiempo del día.
Estaremos ahí para ofrecerte las mejores recomendaciones del lugar y para ofrecerte ayuda ante cualquier imprevisto en el transcurso del viaje.
Además crearemos divertidas actividades de divulgación de ciencia para conocer la biodiversidad del país.
No hemos presupuestado nada que no se especifica en el apartado incluye porque dependerá de las decisiones a nivel local.
Vuelos internacionales
No se incluye ninguna tasa de documento personal como visados, ect.
No se incluyen propinas
No se incluyen en el presupuesto las actividades de buceo, puesto que son actividades opcionales para los participantes. Si están interesado en ellas te informaremos de los costes de las diferentes modalidades y sus requerimientos
Ni gastos personales de cualquier tipo
No se incluyen en el presupuesto comidas o bebidas extras (fuera de las contempladas: desayuno, comida y cena)
Nada que no se encuentre especificado en el presupuesto
Hoy en día todo el mundo sabe comprar un vuelo. Por eso, lo mejor es que con toda la información que te damos, lo compres tú directamente.
Nosotros no cobramos comisiones ni por vuelos, ni hoteles, ni guías ni nada parecido.
Así lo compruebas, pagando de forma directa.
Normalmente presupuestamos la salida desde Madrid. Pero si tú sales de otro punto y quedamos en destino, también está genial.
Los precios de los vuelos no son constantes, por eso, si te interesa el viaje sigue leyendo y rellena el formulario. Mari se pondrá en contacto contigo para informarte del precio de vuelos actualizado.
RECUERDA: el precio que ves aquí marcado es el presupuesto total de todo lo que hemos mencionado en el apartado anterior y se paga por partes.
Para acceder al viaje y antes de pagar la reserva, debes rellenar un formulario que nos ayuda a ayudarte mejor. Primero Mari resolverá las dudas que planteas en el formulario y después podréis charlar sobre el viaje.
Finalmente, si hay feeling y encajas dentro del tipo de persona que Mari busca para el disfrute máximo del viaje, te ayudará con la reserva y entrarás a formar parte del equipo viajero 🙂
RECORDANDO DE NUEVO….
El coste de este viaje se divide en 3 partes:
1.- Servicio de Mari: Diseño de viaje, negociación con locales, búsqueda de servicios locales a precios sin intermediarios y de calidad, , asesoramiento (pre-viaje y en viaje), ahorro de tu tiempo y fin de tus quebraderos de cabeza + equipo de viaje con personas similares en gustos y valores. Se paga antes de viajar.
2.- Presupuesto de viaje (hoteles, transporte local, guía local, entradas, permisos de trekking, …) es todo lo que necesitamos a nivel local para cumplir con el programa. Parte lo pagas antes del viaje y la otra parte durante el viaje, directamente a proveedores locales. Nosotros no ganamos nada de esta parte.
3.- Vuelos: Según precio de mercado en el momento de la compra. Lo compras tú directamente (Si necesitas ayuda, habla con Mari y te ayudará con la compra para que no pierdas tu preciado tiempo).
Una vez rellenado el formulario y tras resolver todas tus dudas, Mari te acompañará en el proceso de inscripción.
1.- Te apuntas al viaje, para ello recibirás la información por mail. Pagarás la reserva de 423€ + impuestos (723 € + impuestos si NO entras dentro de plazo del descuento y NO eres seguidor de Soynomada). Recibirás el recibo de tu compra directamente en tu correo.
2.- Tan pronto como Mari vea tu reserva contacta contigo para saludarte y comenzar a hablar de los próximos pasos a seguir.
3.- Esperarás hasta que se complete el grupo mínimo de 6 personas.
4.- Pagarás lo que queda de reserva: 423 € + impuestos completando así el importe correspondientes al servicio de asesoría, organización y asesoramiento en viaje completando asís los 846€ + impuestos
5.- Entrarás en un grupo privado exclusivo de Whatsapp para los viajeros que forman parte del viaje. Empezaremos a romper el hielo con la compra de los vuelos y se formará un ambiente muy bonito previo al viaje.
6.-Te informaremos sobre cómo vamos a hacer la reserva correspondiente a todo lo que vamos a hacer en el viaje. Tenemos que pagar por adelantado algunas de las reservas de hospedaje y al personal colaborador que va a participar en el viaje.
7.- Llevarás al viaje 1450 € que serán para pagar el restante del presupuesto de viaje.
8.- Disfrutaremos de un viaje increíble en un equipo viajero que no olvidarás jamás. Objetivo viajar bien y pasarlo mejor 🙂
Sí, hay un grupo mínimo de 6 personas y máximo de 10, incluyéndome a mi Mari Piñero diseñadora del viaje. ¡Así que date vida, son plazas limitadas!
En este viaje recorreremos desde el nivel del mar hasta lugares que rondan los 3000m de altura por tanto el riesgo de padecer algún síntoma de mal de altura no es elevado. Pero siempre puede haber algo de dolor de cabeza o insomnio que tienden a desaparecer según bajamos en altura o pasan los días. Por tanto, aunque cada persona puede tener diferente sensibilidad es un viaje que no debe presentar problemas con el mal de altura.
No es necesario de ningún equipamiento específico.
Aconsejamos llevar ropa y calzado cómodo para caminar, ropa de abrigo para la sierra y frontal para poder descubrir la fauna nocturna.
Para asesorarte sobre el equipaje más adecuado para llevar, lo mejor es ponernos en contacto y charlar sobre ello especificándote las actividades que vamos a desarrollar. Para ello siempre puedes ponerte en contacto con nosotros.
Sí, es requisito disponer de un seguro de viaje. Si ya dispones de uno de tu confianza sólo tendrás que enviarnos una copia. O si por el contrario aún no dispones de él, nosotros te asesoraremos con los mejores del mercado y tú elijes el de tu preferencia.
Para entrar como turista en Ecuador no se necesita visado. Únicamente necesitamos el pasaporte en vigor.
Si necesitas regresar con 2-3 días de anterioridad o si prefieres quedarte 2-3 días más recorriendo mundo. Escríbenos y podemos buscar nuevas opciones para ti.
Claro que sí. Nosotros te informamos de todo y puedes comprarlos tú, o si lo prefieres nosotros podemos comprarlos a tu nombre.
Si tienes alguna restricción para poder volar los días indicados en el viaje puedes llegar antes o regresar más tarde, a tu gusto. Siempre que acordemos las fechas para disfrutar del viaje en común en el destino.
Soynomada © 2017 – 2019 · Todos nuestros productos están registrados en Safe Creative.
Diseño y desarrollo por Travelingtobe