Fechas
Agosto 2023
Octubre 2023
Días
Agosto: 18 días
Octubre 22 días
Plazas
Todavía quedan
Grupo Completo
Apertura en Febrero
Grupo
Min – Max
5 – 10
¿Te gustaría transitar la historia de los antiguos senderos de América en diálogo con su gente?
Una experiencia en altura para habitar la tierra desde la sabiduría ancestral de los pueblos.
Nuestra aventura se desarrolla en las mismas puertas de ingreso al universo andino, el noroeste argentino, y transcurre por el territorio que se llamó, en tiempos de los incas, el Kollasuyu, región de los pueblos Kollas.
Una ruta de 18 días a pie, en modalidad travesía cultural de montaña, transitando distintos pisos ecológicos – las cuatro regiones de la provincia de Jujuy – el valle, la puna, la quebrada y las yungas.
Quizá te preguntes qué nos guía en nuestro andar…
Nuestra brújula señala la dirección del encuentro y el diálogo con todos los pueblos que conservan una sabiduría de vivir en respeto y armonía con su entorno vivo natural, con las demás especies y formas de vida que habitan el planeta.
¿Quieres ser parte de esta aventura?
Continúa leyendo y explora, disfruta, abre tu imaginación y vuela con esta pedazo de aventura.
Vas a flipar si te apuntas a este viaje 🙂
Estarás a más de 4.000 metros de altura, andando junto a un grupo de personas con las que que compartes las mismas ganas por conocer el mundo andino.
Adentrándote en los territorios de la manera más tradicional que han practicado los pueblos trashumantes de la zona: una travesía a pie.
Y a lo largo de esta pagina te explicamos este viaje en su esencia.
Viajamos en modo travesía al modo tradicional de la población local.
Funcionamos como un equipo: nadie se queda atrás, nadie escapa por delante.
Respetamos las indicaciones de los guías locales, quienes conocen al detalle los caminos.
La experiencia humana sobre la tierra ha dado origen a saberes que se sostienen por la praxis, de generación en generación.
Esos saberes no se borran, ni se encuentran en libro alguno.
Caminar los territorios nos permite dialogar con los saberes ancestrales que guardan los pueblos.
Las comunidades Kollas siguen transitando senderos que sus ancestros utilizaron para sus actividades productivas, abarcando extensas regiones.
La trashumancia es un modo dinámico de habitar el territorio por parte de los pueblos Kollas. Así aprovechan grandes extensiones de tierra dentro de sus fronteras comunitarias.
Un viaje orientado al encuentro cultural nos invita a abrirnos a lo que desconocemos.
Una oportunidad para dejar entrar nuevas miradas y valoraciones de la vida. Ponemos en primer orden el respeto a usos y costumbres de las comunidades y familias locales.
Transitaremos el Kollasuyu… compartiremos el modo de vida rural andino de montaña, para conectar con la tierra a través del sendero.
Las personas que nos acompañan durante nuestra travesía como guías nos darán su plus de valor para cada sitio que visitemos. Vamos a dialogar con la historia, con la espiritualidad, con los vestigios arqueológicos, con la naturaleza… un viaje para aprender mientras andamos, con el cuerpo y el corazón, 100% implicado en la experiencia.
¿Sabes esa sensación de cuando te cuentan algo y mueres de ganas de verlo con tus propios ojos?
Es lo que te va a pasar en este viaje. Unimos la pasión por la montaña y el sendero con la oportunidad de conocer la historia de sus pueblos y su estilo de vida presente. No serás un espectador, queremos que te involucres, que sudes, pongas los pies en el barro, superes tus límites y disfrutes de una aventura con tu tribu viajera.
La aventura de montaña… eje nodal de nuestra travesía a pie.
¿Cómo te sientes para este desafío?
¡Claro! No estarás solo.
Formamos un equipo cuando viajamos y nadie se queda atrás, sin importar la mucha o poca experiencia que tengas en la montaña.
Viajamos hacia un saber de la tierra.
No buscamos un saber de enciclopedia, sino aquél que va unido a la praxis cotidiana y que es, a la vez, un modo y estilo de vida.
Y un descanso luego del esfuerzo es ocasión para conversar, intercambiar experiencias, hacer amistades y aprender sobre la historia local.
Ocasión oportuna para el encuentro cultural.
Una travesía de montaña por el mundo andino nos lleva entre quebradas, punas y yungas.
¿No suena increíble recorrer tanta diversidad en tan poco tiempo?
Lejos del confort de la ciudad el cuerpo toma vigor, el alma cicatriza heridas en contacto con las fuerzas vivas de la naturaleza que nos rodea…
Y es entonces que la conciencia aprovecha para dar un salto a la expansión.
Y ahora dime…
¿Con qué se compara el hecho de de armar campamento, junto a un arroyuelo en un valle entre montañas, y cocinar algo con tus amigos luego de horas de caminata bajo el sol?
Alcanzamos lugares únicos, llenos de color, a la vez silencio y calor humano.
Para lograrlo, visitamos familias locales que saben de nuestra llegada y nos esperan para compartir su tiempo con nosotros.
El encuentro cultural sucede cuando nos entregamos a un compartir espontáneo, cuando menos lo esperamos, contemplando el horizonte.
El fuego acompaña siempre al caminante.
Pedimos permiso, nos encomendamos al camino y damos el siguiente paso.
¿Qué esperas? ¡Andando!
Partiremos en la ciudad de Humahuaca – Quebrada de Humahuaca- hacia las Yungas – selva montana.
Visitaremos pueblos y comunidades Kollas, utilizando los caminos de trashumancia que se utilizaron antiguamente y aún hoy día se utilizan, alcanzando tramos del Qhapaq Ñan, el antiguo camino real Inca.
Viajamos siguiendo un ritmo suave, y profundo, ya que esto nos permite compartir distintas actividades de campo, visitar sitios arqueológicos, compartiendo y aprendiendo mediante ceremonias, historia oral, y tradiciones de la tierra que hacen al buen vivir andino.
¡Será divertido!
01.
Nuestro primer tramo de viaje es un período pensado para la aclimatación y para que obtengas una visión panorámica de la riqueza del vasto territorio de Jujuy, esta bellísima porción de lo que fuera el Kollasuyu en tiempos en que gobernaran los incas.
Estaremos recorriendo de sur a norte un territorio considerado Patrimonio Cultural y Paisajístico por la Unesco: te hablo de la Quebrada de Humahuaca.
Visitaremos lugares tan emblemáticos del noroeste argentino como lo son Salinas Grandes, considerada una de las siete maravillas de la Argentina, iremos a pie hasta uno de los sitios arqueológicos más antiguos del país, Inca Cueva, que se remonta a 9.000 años de historia. Suena increíble, ¿cierto?
Pero tranquil@, ¡que esto recién comienza!
Estaremos en todo momento, durante los primeros 5 días, compartiendo nuestro tiempo con familias locales, aprendiendo de su historia, realizando las labores de campo junto a ellas, e incursionando tierra adentro hacia territorios comunitarios indígenas a través de senderos incas y pre-incas.
Todo este recorrido te servirá como preparación para lo que se viene en el segundo bloque del viaje: el sendero kolla unido a tramos de Qhapaq Ñan.
El primer tramo, es un período de aclimatación excelente, ya que estaremos llegando a lugares que pisan los 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar y nos permitirá afrontar lo que sigue; una pura aventura a pie.
02.
Luego de empaparnos de lo andino junto con las familias locales de la Quebrada de Humahuaca, dirigimos nuestras brújulas hacia el este.
Comenzamos una aventura que inicia su recorrido a los 3.000 de altura y en su punto máximo estará cerca de los 4.700 m.s.n.m.
Si te gustan los desafíos, ¡éste es uno bien grande!
A lo largo de nuestro recorrido, estaremos visitando distintos territorios pertenecientes a comunidades indígenas y pueblos campesinos Kollas.
Viajamos para compartir, aprender, y ser parte de diario vivir de estos pueblos escondidos entre nubes y cerros.
No estamos viajando para ser espectadores, queremos involucrarnos en tareas agrarias, gastronómicas, compartir la espiritualidad a través de sus distintas ceremonias.
Visitaremos localidades y comunidades como Caspalá, Santa Ana, Valle Colorado, con la oportunidad de acondicionar puntos del itinerario de acuerdo a las circunstancias que se presenten.
Esto vuelve a nuestro plan de ruta dinámico, imprevisible, salvaje, divertido, e inolvidable.
Y a su vez, el resultado es que la travesía se vuelve una aventura de montaña difícil de repetir.
Como podrás imaginar, cada viaje que hacemos, es único.
03.
Hemos superado ya los 4.700 metros de altura, hemos visitado lugares recónditos, de ensueño, hemos superado desafíos, nos sostuvimos como un gran equipo, aprendimos cómo se vive en la altura, y no dan ganas de dejar estos lugares…
Pero nuestro viaje sigue, y aún quedan cosas por descubrir que no te imaginas.
Al llegar al corazón de las yungas, habremos alternado los cuatro pisos ecológicos andando a pie: la región de Quebrada, la región Valle, la región Puna, y la región Yungas.
Una de las cosas que vuelve maravillosa esta travesía es que podemos apreciar cada detalle del camino, observar detenidamente el cambio del paisaje, del clima, sentir en nuestro cuerpo la diferencia de altura, de humedad del aire y del suelo.
Con el cansancio que llevamos para esta parte del recorrido, ¿te podrías imaginar llegar a unas aguas termales en medio de las yungas?
¡Existen, e iremos a relajar nuestro cuerpo, que a estas alturas lo necesita bastante!
En esta zona, podremos visitar cascadas rodeadas del vívido verde del escenario natural, visitar el Parque Nacional Calilegua y sus senderos agrestes, y otro conjunto de experiencias rurales junto a las familias que serán anfitrionas.
En esta sección, sentiremos que la exigencia de la travesía cambia, ya que lo más duro ha quedado atrás.
Es momento de disfrutar de la naturaleza, recuperar fuerzas, relajarnos, meditar, y seguir aprendiendo y compartiendo de la riqueza cultural de esta región llena de fuerza vibrante de pachamama.
…
¿Cómo crees que vas a regresar a casa?
Lo mejor es que mires los videos que vienen a continuación para ver lo que pasa cuando formas parte de un equipo nómada que busca vivir la vida a todo color.
Esta es la razón que nos mueve, por esto existe Soynomada
Se nos eriza la piel cuando vemos que la gente recuerda nuestro trabajo como algo realmente importante en sus vidas.
Cada viaje es distinto en función de las personas que comparten tu camino.
Por eso este tipo de viajes transformacionales son tan potentes. Porque son viajes diseñados por personas para personas.
Los mejores recuerdos en los buenos viajes son momentos que compartes con otras personas.
Aquí Fer Lassalle, diseñador de este viaje.
Soy Fer Lassalle, y mi andar está ligado a los caminos de los pueblos que viven una cultura ligada a la tierra.
Mis viajes llevan a pie hacia el encuentro cultural, para abordar la diversidad y la sabiduría humanas expresada en sus diferentes expresiones culturales.
El mundo andino es el escenario donde me muevo hoy día, universo de colores, mestizajes, ancestralidad, sabiduría y conciencia de Pachamama.
A través del Sendero Kolla, te propongo un desafío para tu cuerpo y tu mente, una aventura que nos permitirá ingresar juntos, a pie, a territorios de comunidades rurales y campesinas kollas del noroeste argentino, a través de sus antiguos caminos.
Viajamos para conectar con la tierra… al modo andino.
«Viaja para que te pasen cosas, y hazlo junto a las personas que van en línea con tus gustos, con tus valores, que saben recibir tu ayuda y saben darte la suya.«
Para nosotros, es importante crear un equipo basado en personas de mismos gustos y valores.
Todas las personas que decidan unirse a esta experiencia viajera, pasarán por una especie de entrevista con nosotros para comprobar la afinidad con el equipo y confirmar que todos vamos en línea.
Así crearemos un grupo muy majo y afín, con gente abierta y aventurera que multiplica la experiencia de manera exponencial.
Porque todas las personas del equipo suman aportando su granito de arena y creando así una piña irrompible.
Pero no solo eso, durante todo el viaje nos acompañarán las personas locales que hacen posible esta aventura. No sabemos quienes son, porque los encontraremos allí, pero será increíble conocer gente interesante que siempre tiene mil y una historias que contar.
DIVERSO, ARQUEOLÓGICO, CULTURAL, MONTAÑERO y ¡EXTRAORDINARIO :-)!
Tu presupuesto sin intermediarios 100% dirigido al aportar valor al viaje.
Construir momentos juntos para alejarse de la monotonía que mata
Viajar con personas similares y con los mismos intereses que tú.
Cargar tu mochila con mil y una historias que contar
Realizar un viaje a tu interior que te permitirá afrontar la vida de otra forma.
Un viaje para ensayar nuevas miradas, fortalecernos y conectarnos con la tierra tan sólo como humanos, sin nacionalidad ni fronteras.
Ellos ya vivieron un viaje a Perú parecido. Sintieron en sus propias carnes lo que significa viajar sin límites. También vivieron la magia de la aventura y superaron retos acercándose un poco más al autoconocimiento.
Mil gracias por vuestras palabras – ¡os queremos!
Viaje a Perú 2016
Este viaje a Perú ha sido una experiencia grandiosa. Es asi como definiría mi viaje a Perú. Grandiosa en cuanto a lo vivido con Joseba y todo el grupo.
Lugares que todo el mundo tendría que visitar al menos una vez en la vida. Me refiero a la llegada a Machu Pichu después de cinco días de caminata y la posterior ascensión al Yayamari como guinda a un viaje completísimo en el que aprendí mucho, pero sobre todo en el que conocí el significado de equipo, de apoyo tanto físico como mental en condiciones casi extremas para mí.
Antes de salir de Bilbao no imaginaba que lo que nos deparaba en este País era un sueño. Los paisajes, la gente, los colores… cosas que no olvidaré nunca.
La vida son instantes y los vividos allí son realmente mágicos, de la mano de Joseba todo es más fácil. Espero volver algún día para volver a sentir esa sensación de paz mental y de libertad.
Una experiencia inolvidable.
Viaje a Perú 2018
SoyNomada?!…., quizás sea la esencia.
Gracias Joseba por crear la familia Peruana, por el entusiasmo al revisitar un país, a la magia y a la ilusión puesta en lo sencillo, en lo cotidiano, en el disfrute del momento.
Todo en este viaje a Perú ha sido grande, pero gracias por acercarme a Herber, único como ser humano e inigualable como guía…., si vuelvo, será sin duda para seguir conociendo este maravilloso país desde los ojos negros más generosos y la sonrisa más infinita de Perú.
Gracias por unirnos a Jorge Jeni montañerosviajeros, porque con ellos se confirma que el ser humano es grande.
Gracias por el trabajo bien hecho, por hacer de un equipo una familia, por elegir a los mejores: Herber, Will, Super Andres, arrieros…., todos grandes!!!!
Y como no, ¡gracias por juntar las almas!
El control del presupuesto en tus manos y una transparencia que beneficia a todos.
En esta sección te explicamos 2 cosas muy importantes: Soynomada no trabaja como una agencia de viajes y tú eres quien controla el 100% de tu presupuesto.
Usa los botones para enterarte de todo.
Soynomada no trabaja como una agencia de viajes por eso NO vendemos paquetes de viajes combinados (Paquete que incluye en un mismo precio el Transporte, las actividades y los alojamientos).
Nosotros únicamente te cobramos por el gran valor que aporta nuestro servicio. Somos diseñadores de viajes Freelances y tú eres quien controla el 100% de tu presupuesto de viaje.
Mira, te lo explicamos brevemente.
La inversión para realizar este viaje se divide en 3 partes.
1.- Servicio de diseño, asesoría y acompañamiento de Soynomada – Es lo que te facturamos nosotros.
2.- Presupuesto de viaje – Todos los servicios a nivel local que hacen posible este diseño de viaje – Lo pagas tú directamente.
3.- Vuelos – La parte más variable del precio – Lo compras tú directamente.
Es una forma de asegurar que el valor de tu presupuesto acaba donde tiene que acabar, aportando calidad al viaje de la forma más sostenible posible.
Queremos que seas una parte activa de la organización del viaje y del disfrute e ilusión previa a la fecha de salida. Partiendo de esta idea de disfrutar durante los meses previos al viaje creamos grupos unidos, nos comunicamos constantemente para conocernos mejor, romper el hielo… Con esto conseguimos 2 cosas; primero sembramos la semilla de grupo unido con todo los beneficios que esto aporta al viaje. Segundo, colaborar para que cada participante realice algunas reservas directamente sin intermediarios.
Con nuestra ayuda, cada participante hará algunas reservas de forma directa (Vuelo, reservas locales que son imprescindibles hacerlas con tiempo, etc), sin que ese dinero pase por nosotros. Así podrás saber en todo momento donde para tu dinero, sin intermediarios, sin perdidas, de forma más sostenible llegando a la economía local para valorar mucho más todo lo que incluye el viaje.
Y no te preocupes, todo lo que tienes que reservar desde casa apenas te llevará tiempo y es una excusa perfecta para estar en contacto y comenzar a vivir el viaje juntos. Te ayudaremos con todo esto y una vez hecho pondremos el foco en el disfrute de toda la experiencia.
Ahora lee atentamente los apartados «Servicio Soynomada», «Presupuesto de viaje», «Vuelos» y «Lo que no somos» porque son muy muy importantes.
La parte que nosotros te facturamos tiene 3 puntos de valor que te ayudan a conseguir un viaje de autor que no se repite en ninguna parte.
1 – DISEÑO DE VIAJE DE AUTOR y ACCESO A UNA OBRA MAESTRA EN FORMA DE VIAJE
Para que el viaje sea posible: negociamos con los locales en busca de los mejores precios y las mejores experiencias posibles, encontrar los hoteles más chulos de forma que estos aporten valor al viaje, coordinar el transporte… Pero esto es lo mínimo para que exista el viaje, lo que hace todo el mundo…
Nuestro trabajo de diseño va más allá: Tú nos pagas para que tu viaje sea puro arte lleno de momentos especiales. Nuestra meta es crear una obra maestra que combine los sitios más especiales de cada país con los lugares icónicos de “obligada visita”. Aterrizamos toda nuestra experiencia viajera y la convertimos en una ruta que combina momentos organizados con esa magia de lo espontáneo que es imprescindible en un gran viaje.
Los viajes que organizamos no son por obligación, son porque nos apetece hacerlos. Por eso no repetimos viajes año tras año, para mantener nuestra motivación a tope y hacer que vivas algo muy muy especial a nuestro lado y no la copia de la copia del viaje que ya hizo tu vecino.
2 – CREAR UN GRUPO UNIDO DE PERSONAS SUPER AFINES
Trabajamos para buscar a las personas adecuadas y formar un equipo a prueba de fuego. Es importante que todos los integrantes del grupo vayan en línea con el tipo de viaje que aquí se propone; Gente de mente abierta, colaborativa, con ganas de aportar y de recibir.
Para ello, realizamos entrevistas en directo con cada una de las personas interesadas. Hablamos, resolvemos dudas, sentimos el feeling y así ayudamos a cada persona que nos contacta a tomar la mejor decisión posible de cara a unirse a este viaje. No todos los viajes son para todo el mundo, y si vemos que alguien no va a disfrutar de este viaje le recomendamos otro tipo de viaje más acorde a sus gustos y necesidades.
Este pequeño filtro nos permite crear un equipo super divertido con ganas de darlo todo y capaz de crear una experiencia exponencial.
3 – APORTE DE VALOR ANTES Y DURANTE EL VIAJE
Para nosotros un viaje comienza en casa, meses antes de partir. Y para comenzar a soñar creamos una experiencia PRE-viaje que nos permite empezar el contacto grupal. Así rompemos el hielo, nos vemos las caras, sentimos el ambiente y creamos un equipo unido que es una piña.
> Durante los meses previos al viaje estaremos en contacto directo en un grupo de Whatsapp y realizaremos videoconferencias para diseñar el equipaje, el botiquín, resolver todas las dudas al instante, comprar vuelos y compartir toda la información organizativa del viaje. Incluso conoceremos a los guías locales que nos contarán cosas sobre lo que vamos a vivir en el viaje.
Incluso podremos personalizar más el viaje: Os daremos ideas para los días libres e incluso podemos organizar de forma personalizada actividades extra que potencian la experiencia individual.
Esto es lo que la gente más valora porque cuando llegamos al aeropuerto y desde el minuto 1 sentimos el calor de un grupo que lleva meses colaborando.
¡Dudas CERO! – ¡Ambiente MÁXIMO!
>> Durante el viaje, seremos tu inglés, seremos tu mecánico, seremos tu asesor, seremos tu experiencia. El objetivo es que viajemos juntos, sin miedos, en equipo. Y sobre todo que disfrutemos en equipo de todo lo que surja en el viaje.
Es la parte del precio del viaje que tú mismo gestionas (con nuestra ayuda) para pagar directamente a los proveedores locales: hoteles, transporte local, visitas, servicios de guías locales… Más adelante tienes todo el desglose de precios explicado a la perfección.
1.- A veces debemos realizar algunas reservas desde casa
En algunos viajes utilizaremos parte de este presupuesto para realizar la reserva de los servicios del guía local, para la compra anticipada de entradas, billetes de tren / Bus u otros servicios necesarios para el viaje, etc…
Una vez formado el grupo realizaremos estas reservas desde casa. Nos reunimos, disfrutamos del grupo realizamos estas reservas juntos. Por supuesto que quien quiera podrá hacer las reservas por su cuenta y de forma sencilla con la información que nosotros le pasamos. Eso sí, suponen un ahorro de costes tremendo.
2.- El resto del presupuesto lo llevarás al viaje.
La mayor parte del presupuesto de viaje lo llevas contigo y normalmente lo vas a utilizar durante los primeros días para pagar todo lo que se ha presupuestado en este viaje.
1.- Para pagar al guía local.
2.- Para pagar los alojamientos
3.- Para pagar las visitas.
4.- Para pagar el transporte
Habrá gastos que no están presupuestados en este viaje, como por ejemplo las actividades extras que te proponemos, algunas comidas y cenas, algunos transportes….
No lo presupuestamos porque no sabemos lo que cada uno quiere comer en determinados momentos del día, porque no sabemos cuándo necesitaremos un taxi, porque no sabemos si quieres realizar algunas actividades opcionales.
Pero antes de que puedas acceder a la reserva de tu plaza, siempre te explicamos los precios de esas actividades opcionales que potencian el viaje.
El resto de gastos son mínimos y dependen de cada participante y sus pequeños vicios 🙂
Los vuelos son la parte variable del coste de un viaje. Nunca sabemos cuanto va a costar el vuelo, lo que si sabemos es que, cuanto antes compres mejor por 2 motivos:
Compramos los vuelos una vez tenemos el grupo mínimo confirmado y siempre lo hacemos directamente allá donde los precios sean más baratos.
Eso sí, te aconsejamos varias opciones de seguros porque nunca se sabe…
Porque los vuelos son una parte del presupuesto de viaje que no dependen de nosotros, y siempre es importante tener todos los cabos atados. ¡Te ayudaremos a tope!
Es importante resumir lo que no somos:
Si quieres profundizar un poco más en lo que somos y no somos, puedes entrar en nuestra pagina de coordinadores y conocer un poco más acerca de sus funciones.
Te explicamos lo que sí incluye y no incluye para que lo tengas en cuenta
Es el valor de la experiencia
Pasarás 22 días de viaje acompañado por el creador y coordinador de esta gran ruta, Fer Lassalle, que ofrecerá un plan diario, coordinará y asegurará el buen desarrollo del viaje.
Además, a lo largo de nuestra ruta, distintas personas estarán junto a nosotros enseñándonos el camino, pero también la historia y sus tradiciones, que enriquecerá nuestro viaje compartiendo todo lo que sabe sobre su cultura.
Conociendo la cultura ancestral andina
Un viaje de 22 días visitando comunidades y pueblos kollas, sitios a los que casi nadie llega y/o muy pocos conocen, compartiendo sus senderos, charlas, labores, comidas típicas, historias, mitos y tradiciones ligadas a la tierra.
Dejando atrás el cemento y las comodidades de la ciudad, este viaje te sacudirá de pies a cabeza. Será una excelente oportunidad para fortalecer tu cuerpo, superar miedos, llevar tu mente a un estado de calma serena, profunda, y de sentido de conexión con la naturaleza.
Toda la gente que se une a esta aventura debe conocer…
A veces estos imprescindibles son parte de la experiencia, otras veces son una necesidad que no merecen una inversión grande de presupuesto. Y otras veces, ni siquiera los incluimos en el presupuesto y los dejamos como opcionales.
Pincha en los iconos para leer:
En su mayoría, los alojamientos que elegimos para esta aventura son casas de familias locales. Algunas de ellas están acondicionadas como hostales para viajeros y turistas.
La contratación de estos servicios de alojamiento lo realizamos en persona, en el lugar, abonando al prestador del servicio en efectivo.
Esto es así debido a que no son reservas que podamos anticipar desde sitios como Booking.
Pero descuida, porque a donde vayamos, sabrán de nuestra llegada y nos estarán esperando. No tienes que preocuparte de que no tendremos alojamiento.
Los días de montaña, pasaremos la noche acampando en el cerro, con tiendas de campaña, a razón de una tienda cada dos personas.
Contaremos con transportes públicos (buses) y privados (traffic) para nuestro desplazamiento durante los días del primer tramo, días 1 a 7.
En el segundo tramo, haremos todos los recorridos a pie.
Para el tercer tramo, también utilizaremos transportes, tanto públicos (buses) como privados (traffic) para distancias extensas.
En nuestro presupuesto, están incluidas las siguientes comidas: desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
Las cuatro comidas de los días de montaña también están tenidas en cuenta.
Y ¿Cómo puedo pedir cita con el coordinador para que me cuente más cosas y optar por una plaza en el equipo nómada?
Un sueño no cambia nada, una decisión lo cambia todo.
Por eso la diferencia entre los que sueñan cosas y los que hacen cosas es abismal.
Ahora es tu turno, debes decidir si vas a ser uno más o vas a ser parte del equipo nómada que recorre perú en toda la paleta de emociones.
01.
Para acceder al viaje primero debes ver el video de 3 minutos para rellenar el formulario que nos ayuda a ayudarte mejor. No supone ningún compromiso para ti y a ambos nos ayuda a identificar si vas en línea con el tipo de viaje que se propone. Así nos asegurarnos de que vas a disfrutar a tope en el equipo nómada.
02.
Contactamos contigo para agendar una sesión de descubrimiento en directo de 20 minutos, por teléfono o por videoconferencia. Será una charla divertida, resolveremos tus dudas, te contaremos más cosas chulas del viaje… y te ayudará a decidir si este viaje es para ti.
03.
Si hay feeling entre nosotros y encajas dentro del tipo de persona que buscamos para el disfrute máximo del viaje, podrás seguir adelante con la reserva que asegura tu plaza. A partir de este momento estaremos en contacto para ayudarte en todo lo que necesitas.
04.
Una vez tengamos el grupo mínimo creamos el grupo exclusivo de Whatsapp para empezar a calentar motores. Os ayudamos a todos con la compra de los vuelos, reservas, seguro de viaje…. Nos puedes consultar lo que quieras y cuando quieras. Estamos para ayudarte y lo hacemos en directo.
05.
Durante los meses previos al viaje haremos una piña increíble con charlas en directo y sesiones de descubrimiento para que podáis decidir qué hacer en los días libres del viaje… ¡Cuando lleguemos al aeropuerto seremos un equipo unido dispuesto a vivir la aventura de forma intensa!.
Las respuestas a las dudas más comunes de la gente.
Sí, hay un grupo mínimo de 5 personas y máximo de 10 porque es el Nº idóneo para realizar este viaje de forma fluida, divertirnos en grupo y no parecer una horda de turistas que entra en los sitios como elefantes en una cacharrería.
¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!
La respuesta es NO. No existe un límite de edad. Sólo se requiere la fuerza y la convicción para estar 22 días conviviendo en compañía de personas con la misma pasión viajera y gustos a fines, en medios rurales, a unos 3.500 metros de altura promedio, alejados del confort urbano.
Si tienes esto bien claro, mejor dicho, SÚPER CLARO, entonces estás list@ para este viaje.
No es un requisito excluyente y tampoco tienes que tener conocimiento de alta montaña.
Pero SÍ se pide que tengas entrenamiento físico suficiente como para poder realizar los tramos a pie de esta travesía.
De otra forma, no te será posible caminar entre los 3.000 y los 4.000 metros de altura o lo harás con mucha dificultad.
Esta condición haría que el grupo se vea retrasado en su marcha, que tú no disfrutes tanto del camino y que, finalmente, no disfrutemos de la travesía como lo esperamos.
Te aconsejo que si quieres viajar, mantengas una condición física de entrenamiento razonable, que te permita hacer frente a una exigencia física sostenida a lo largo de tres semanas a una altura promedio de 3.500 m.s.n.m.
Tendremos dos reuniones grupales en las que veremos este tema.
Te ayudaré a armar la mochila para que lleves sólo lo necesario y evitar lo que será superfluo y contraproducente para la travesía.
Lo haremos a la manera tradicional de la zona.
Pero por nuestra parte, intentaremos que el equipaje no sea excesivo. No te preocupes, lo veremos con detenimiento en el pre-viaje.
Los guías viajarán a nuestro lado con animales que llevarán la carga de campamento cuando sea necesario, respetando todas las medidas para el cuidado de los mismos.
Los guías locales nos instruyen en la manera más segura de transitar sus caminos.
Si decides hacer por tu cuenta un tramo de la ruta planificada en vehículo, separándote del grupo, todos los gastos que te resulten de este desvío del plan grupal original, correrán por tu cuenta.
¡Por supuesto, todos los nómadas son bienvenidos a la expedición!
Eso sí, ¡Recuerda que las plazas están limitadas!
Y que vamos a realizar una entrevista a todas las personas que desean formar parte del equipo nómada para asegurarnos de que van en línea con la filosofía y valores de este viaje.
Puedes comprar un viaje que siga más o menos esta ruta en algunas partes, por supuesto.
Pero estoy muy seguro de que mi viaje marca la diferencia porque dentro de ruta conoceremos sitios fuera del turismo como por ejemplo la casa de Herber, su familia, sus amigos…
Seremos un equipo de amigos, con flexibilidad y buena energía.
No solo vas a viajar de una forma única con mi apoyo, sino que te enseñaré a viajar de esta forma para que te quedes con ese conocimiento y lo puedas usar en el resto de tus viajes.
Quiero viajar contigo porque eres una persona única y especial y no un número.
Por eso te entrevistamos y vemos si hay feeling entre nosotros. Para asegurarnos de que vivas este viaje a tope.
Ahí está la mayor diferencia.
Es obligatorio contratar un seguro para viajar más tranquilos. Si tienes el tuyo propio, adelante. Si necesitas consejo…
Yo te propondré el que yo utilizo, el mejor seguro para viajar. Su atención al cliente es excepcional y sus precios los mejores. Encima tienes un 5% de descuento solo porque vas de parte de Soynomada.
Para entrar en Argentina en principio no se necesita visado.
Con el pasaporte basta.
Siempre intentamos llegar a Buenos Aires en vuelo directo desde España. Pero a veces resulta demasiado caro y merece la pena hacer alguna escala.
De todas formas, dependerá de la escala. Si paramos en Estados Unidos hay que sacar la ESTA. No te preocupes, te informaremos de todo cuando llegue el momento.
Claro que sí. Si quieres te los compramos nosotros, siempre a tu nombre.
También puedes comprarlo tú. Te informamos de todos los horarios, escalas, etc.
Encima puedes llegar antes o regresar más tarde, a tu gusto. Siempre que cuadremos las fechas podemos quedar directamente en el país de destino.