¿Tienes dudas sobre qué llevar en la mochila de viaje?
¿Sabes que es mejor viajar ligero pero el «por si acaso…» te lleva a crear un bulto gigante que siempre resulta en una carga extra?
No te preocupes, todos hemos empezado así…
Te voy a ayudar a seleccionar solo lo más importante. Después tu puedes adaptar tu mochila a tus gustos.
Cuándo yo no tenía ni idea de que llevar en la mochila…
Hubo una época en el que no tenía ni idea de qué llevar en la mochila de viaje.
Mira lo lejos que llegaba que metía hasta una almohada.
Así pesaba la jodida…
Pero era joven y me daba igual el peso. Podía con todo.
Poco a poco fui dándome cuenta que una mochila pesada, es una carga que no te deja disfrutar. Lo mismo pasa con la vida, cuantas más responsabilidades, más pesado se nos hace avanzar en el día a día.
Con los años, ¡aprendí!
Aprendí un montón de cosas, como es lógico.
Y también aprendí lo importante que es viajar ligero para disfrutar de todo lo que es importante en un gran viaje, que llegó cuando tenía 27 años.
Mi primer viaje al Elbrus fue el detonante que cambió mi vida y mi forma de viajar, hasta entonces típica y nada especial.
Si hablamos de qué llevar en la mochila para una expedición de montaña, la cosa se complica. Casi el 75% del equipaje es material de montaña (Cuerdas, piolets, crampones, ropa técnica). La experiencia adquirida en Pirineos y en la escuela de guías de montaña de Bizkaia me ayudó a llevar conmigo solo necesario para equilibrar una mochila ya de por si pesada.
Pero en este artículo nos limitamos solo a qué llevar en la mochila de viaje. Un viaje cualquiera, con la intención de maximizar el disfrute y eliminar las cargas limitantes.
Mochila + experiencia
Conforme han pasado los años he ido vaciando la mochila de cosas y llenándola de experiencias enriquecedoras por decenas de países.
Hoy, voy a centrarme en explicarte qué llevar en la mochila para que puedas por fin experimentar lo gratificante que es viajar ligero. También hablaré de las cosas realmente interesantes que no deben faltar en tu mochila.
Si quieres viajar ligero para llegar a lugares que llenan tu vida de nuevas experiencias, este es tu artículo.
Aquí vas a encontrar todos los recursos, herramientas, consejos y equipaje que llevo conmigo en casi todos los viajes que organizo.
Qué llevar en la mochila para sentirse libre
Todo lo que necesitas para viajar se muestra en este artículo. El contenido está ordenado por categorías. Es así como se ordena una mochila para que sea más fácil encontrar las cosas.
¡Organización al canto!
En otro artículo te voy a enseñar a organizar la mochila por categorías. No hay nada mejor que hacer la mochila siempre de la misma forma.
Encima, al final del artículo te regalaré una guía en PDF que puedes llevar siempre contigo. Te ayudará a elegir la mejor ropa para cada tipo de viaje y con el checklist nunca olvidarás nada importante.
Lo que tienes aquí es, lo que he probado y, por lo tanto, lo que te recomiendo.
Pero si crees que otra marca, tipo o modelo de algunos de los objetos nombrados a continuación a ti te viene mejor, ¡genial!
Documentos
Pasaporte + Documento nacional de identidad
Tarjetas bancarias
Cartilla de vacunación (obligatoria en algunos países)
Fotocopia y escaneo de estos 3 documentos. Guardado en tu email y en Dropbox
Dinero en metálico (de tu divisa para cambiarlo y de la moneda local del país de destino, al menos para sobrevivir las primeras horas)
Seguro médico y viaje. Tienes un 5% de descuento si lo compras desde aquí.
Opcional
Visado y su escaneo
Carnet de conducir + Carnet Internacional
Carnet de estudiante (o cualquier tipo de tarjeta joven)
Fotografías tipo pasaporte escaneadas o soporte físico.
Tarjeta de embarque y/o billete de bus/tren
Itinerario
Equipaje
Mochila: FNorth Face terra ultralight de 50 L
Mochila pequeña resistente al agua. muy muy útil para equipaje de mano. Sin miedo a la lluvia.
Bolsa estanca de compresión para ropa o electrónica. (Útil cuando llueve mucho y no quieres joder la cámara, o para algunas excursiones a: cataratas, ciertas playas…)
Saco de dormir bajas temperaturas o Saco de dormir verano
Opcional
Esterilla aislante no es hinchable pero es la mejor. Sin duda.
Poncho impermeable para mochila
Ropa
Sudadera x 2 máximo (incluida la que te llevas puesta)
Camisetas x 4 máximo (incluida la que te llevas puesta)
Pantalón / Falda (Yo llevo un vaquero que me sirve para todo)
Pantalón de trekking convertible
Zapatillas trekking
Pantalón corto / Short
Ropa de baño
Ropa interior hombre o mujer x 4 máximo (incluidos los que te llevas puestos)
Calcetines x 4 máximo (incluidos los que te llevas puestos). Si quieres calcetines termicos tienes los de lana de merino, o los sintéticos.
Chanclas / Flip-Flop
Para el frío
Chaquetón / Abrigo / Polar /Plumas
Gorro
Guantes
Braga cuello
Ropa térmica
Opcional
Gafas o lentes de contacto
Gafas de sol
Aseo
Neceser de viaje
Toalla de microfibra
Maquinilla eléctrica: Gillette Fusion ProGlide Styler (¡Esta funciona a pilas!)
Cepillo de dientes
Pasta dentífrica
Desodorante bionatural
Gel de baño
Champú
Jabón para lavar tu ropa
Chicas: Copa de silicona + Esterilizador (Esto es lo que utiliza actualmente mi chica)
Opcional
Peine
Cortaúñas / Tijeras
Pinzas
Esponja
Colonia / Perfume
Acondicionador
Chicas: Maquillajes varios
Electrónica
Cargador universal para smartphone
Cargador Laptop: Mac o Universal
Auriculares: Bose quiet confort o estos Bose in ear quiet confort
Libro electrónico Kindle Paperwhite
Equipo fotográfico: Panasonic Lumix DMC-TZ70EG-K + Adaptador + segunda batería + Micro SD 32Gb + cargador + USB
GoPro Hero 6 + palo selfie + accesorios + segunda batería + tarjeta de 128Gb
Adaptador de corriente (Según destinos)
Batería externa universal (Te puede salvar de un día fotos)
Mini cocina eléctrica plegable por si viajas con bebes
Botiquín
Antihistamínicos y antialérgicos
Analgésico
Antidiarreico
Antipirético (pastillas para la fiebre vaya)
Tiras adhesivas sanitarias más conocidas como tiritas
Povidona Yodada (sirve para todo tipo de heridas)
Pomada antibiótica (Algunos insectos son muy hijos de p***)
Repelente para mosquitos (Para no recurrir demasiado a la anterior)
Mechero
Aguja o imperdible (Junto con el mechero está genial para explotar las ampollas que pueden salir por largas caminatas)
Steripen ultra (Linterna de rayos UVA potabilizadora de agua. Lo mejor de lo mejor para beber seguro sin meter mierdas al cuerpo)
Otros
Antifaz para dormir
Botella de acero inox clean Canteen para beber agua (¡¡¡Plástico y aluminio no!!!)
Pañuelos
Rollo de papel higiénico
Condones (tanto para chicos como para chicas) (¿Cuántos? Pues tu sabrás de tus capacidades…)
Cuaderno y bolígrafo
Paraguas
Gafas de buceo (No sabes lo interesante que son los océanos hasta que no empiezas a utilizarlas)
Recursos
Dropbox: Para guardar las fotografías que vayas tomando durante tu viaje y evitar pérdidas, extravíos o robos. Muy útil también, para tener un escaneo guardado de tus documentos más importantes como tu Pasaporte, tu ID, o tus tarjetas bancarias.
Crea tu propio mapa: Con esta herramienta puedes organizar tu itinerario, marcando tus lugares de destino y tus trayectos.
Guía de viajes online: Wikitravel
APPs que llevo instaladas en mi móvil
Guías: TouristEye, Tripadvisor, Minube
Alojamiento: Couchsurfing, AirBnb, Booking
Vuelos: SkyScanner, Kayak
Mapas: Orux maps, Maps.me. Puedes descargarte el mapa de cualquier ciudad y luego navegar offline.
Desplazamiento: Uber, Blablacar, Ola Cabs (Transporte de todo tipo a muy buen precio para India)
Libros de viaje
Trilogía del Baztan (Crimen y misterio)